Icono del sitio La Isla Oeste

Colegio de Contadores Públicos Autorizados celebrará su Pre-Campamento Contributivo 2020 en Mayagüez

San Juan. El Colegio de Contadores Públicos Autorizados (CCPA), anunció que celebrará su Pre-Campamento y Campamento Contributivo 2020, desde el miércoles, 5 al viernes, 7 de febrero de 2020 en el Mayagüez Resort & Casino.

El evento es parte de los seminarios que ofrece el CCPA sobre asuntos contributivos. “La educación continuada es una prioridad para nuestro Colegio. Estar actualizados con los más recientes cambios en nuestro sistema contributivo garantiza un servicio de excelencia para los ciudadanos”, expresó el CPA David E. González Montalvo, presidente del CCPA.

En el Pre-Campamento Contributivo 2020, que será el 5 de febrero se discutirán las contribuciones federales de individuos. Ese día la CPA Edna I. Navarro Sánchez, ofrecerá detalles sobre la contribución sobre ingresos federal aplicable a individuos, repasará los cambios más significativos de la Reforma 2018, los cambios en formularios al 2019 y los problemas ilustrativos sobre el cómputo de la contribución para el año 2019 utilizando los formularios 1040 US y 1040 PR. Es importante que los participantes lleven su computadora personal con el programa para la preparación de planillas federales. Este año, el Pre-Campamento contará con una segunda parte donde se discutirán los informes de procedimientos previamente acordados («Agreed Upon Procedures») requeridos por la Carta Circular 19-14 del Departamento de Hacienda. Como instructores estarán la CPA María E. Morales Hernández, la CPA y abogada Griselle M. Álvarez Colón y la CPA Frances Lluveras Batista.

El jueves, 6 de febrero, comienza el Campamento Contributivo 2020, donde se hablará sobre la contribución sobre ingresos de Puerto Rico, individuos, negocios y entidades sin fines de lucro. Los instructores serán el CPA y abogado Rafael de Rojas Sánchez, la CPA y abogada Griselle M. Álvarez Colón y la CPA Frances Lluveras Batista. Los CPA discutirán las nuevas disposiciones que aplican a la determinación de la contribución sobre ingresos de Puerto Rico correspondiente a individuos, negocios y entidades sin fines de lucro y la radicación de planillas para el año 2019.

Por último, el viernes, 7 de febrero, participará el secretario del Departamento de Hacienda, Hon. Francisco Parés Alicea, CPA. Además, se realizará el taller sobre los cambios relacionados al Departamento de Hacienda, cambios que resultan de la implantación del nuevo modelo de SURI, cambios en las planillas “Informativas” y cambios en las planillas de contribución sobre ingresos, año 2019. Este taller será ofrecido por Vivian López Colón, especialista en Planillas del Departamento de Hacienda, Rafael Matos Hernández, especialista en Planillas del Departamento de Hacienda y la CPA y abogada Cecilia Colón Ouslán, socia de Torres Gómez & Colón Ouslán y pasada presidenta del CCPA.

Para más información puede llamar al 787-622-0900 o para registrarse puede acceder a www.colegiocpa.com.

Salir de la versión móvil