Colorido despliegue por el orgullo gay en Boquerón

La parada LGBTTQ+ que se celebra este domingo en Boquerón arrancó en horas del mediodía con su acostumbrado despliegue de energía y colores gay que la caracterizan.

Esta es la decimoséptima edición de la parada de orgullo para la comunidad LGBTTQ+, que en su origen levantó la iniciativa en su lucha por la igualdad de derechos civiles y celebrar la diversidad que aporta en Puerto Rico. El evento –fundado por la Dra. Rosalina “Talin” Ramos, resulta ser el más concurrido, reuniendo a sobre 40 mil personas, según estiman los organizadores.

“Esto es un reclamo de unidad; un reclamo de inclusión y respeto a la diversidad”, afirmó el activista Pedro Julio Serrano durante el anuncio de la oferta artística y cultural desde el 6 al 9 de junio.

Sobre 20 organizaciones y entidades privadas se unieron a la iniciativa este año. “Esto es un espacio de lucha y un espacio de celebración de orgullo también”, acotó Serrano.

Sigue el minuto a minuto en nuestra galería de fotos:

El desfile partió desde la Plaza Cofresí hasta la Plaza Principal del Poblado de Boquerón. Esta noche las actividades del cierre se centran en la participacion de Mami Ruddys Martïnez y Latyfa D’Witshes, con  Michael Stuart y PJ Sin Suela.

Particularmente este año, la comunidad LGBTTQ+ cuenta con la magistral diva de la canción, Ednita Nazario, madrina de la parada de orgullo gay 2019. La participación de Ednita en el desfile que este año regresa -luego de una pausa durante varios años en los que solo se llevó a cabo la actividad sin la tradicional parada- representa para la comunidad LGBTTQ+ una gran motivación.

2019 / One Red Media

“Ednita ha sido un pilar en la defensa de nuestros derechos y siempre ha sido una aliada incondicional de nuestra lucha y por eso la vamos a estar honrando durante este desfile”, destacó el también portavoz de Puerto Rico para Todos y Todas.

La palabra gay tiene su origen del sustantivo gáudium, proveniente del latín, que significa “gozo”. Posteriormente evolucionó a través de la lengua francesa con el adjetivo gai con el significado de “alegre”. Los anglosajones adoptaron la palabra gay, que pasó al español con el mismo significado. Con el tiempo, el adjetivo fue utilizado para describir al demográfico que reflejaba esta cultura colorida, liberal y festiva -desde los antros y burdeles donde eran aceptados-, y que hoy conocemos como LGBTTQ+.

Un comentario sobre “Colorido despliegue por el orgullo gay en Boquerón

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.