Por Hevel Vélez
En medio de la pena que embarga nuestro país y en especial al pueblo popular creo que todos hemos sacado nuestros 5 minutos para rememorar la vida, obra y ahora legado de Don Rafael Hernández Colón. Este escrito es para los que no lo conocieron y les intriga el porqué su partida afectó a todo un país.
Rafael Hernández Colón se convierte en el Gobernador de la juventud por dos puntos claves: por ser un jóven destacado y por trabajar a favor de la juventud durante toda su vida.
A los 24 años mientras muchos andan pasando “las de Caín”, como dicen en el campo, por los estudios universitarios o situaciones de la vida, Don Rafael a sus 24 años ya ocupaba un cargo en el servicio público sumamente serio e importante como Comisionado Asociado de la Comisión de Servicio Público. A sus 29 años ya era Secretario de Justicia nombrado por el ilustre Mayagüezano y exgobernador del ELA, Don Roberto Sánchez Vilella. De igual manera durante su formación académica fue un joven brillante y sobresaliente convirtiéndose en senador y gobernador, en este caso el más joven de la historia de Puerto Rico.
En este renglón desde el principio buscó lo mejor para los jóvenes de aquella época.
Creó la empleomanía con las 936 que frenó el éxodo de Puertorriqueños, en su mayoría al igual que hoy día eran jóvenes desempleados o recién graduados de instituciones educativas, los viajes educativos entre un sinnúmero de proyectos y programas que no cabrían en este espacio.
Una persona que con su récord nos invita a trabajar por el país. Comenzó en la década de los 60 litigando y de ahí a la vida de servicio al pueblo de una manera intachable hasta el año 2009 que se retira de la abogacía. Señores, ¡toda su vida trabajando!.
La historia de Rafael Hernández Colón le da peso al estribillo que todos usan pero que pocos ejercen: La juventud es pieza clave en el progreso de este país. Y el ejemplo está ahí: Cuando se identifican líderes jóvenes y con talentos las cosas salen bien y ese joven le coge tanto amor al servicio público que se queda ahí toda su vida.
Tony Fas Alzamora, José Guillermo Rodrígüez, Ramon Luis Rivera hijo y un sinnúmero de personas más que le han servido bien a su gente. Ahí está la clave: todos comenzaron jóvenes.
“Sobre la base de la juventud es que vamos a levantar la esperanza de este pueblo”.
En mi caso la historia de Rafael la conozco bastante bien y por otro lado también he visto cómo se le niegan oportunidades a personas por ser jóvenes, pero eso no me quita el sueño y es como me dijo un buen amigo y colaborador de esta columna de opinión y lo cito: “Como joven que soy, Hernández Colón me ha servido de inspiración y motivación para seguir luchando por aquellas causas que beneficien a todos los Puertorriqueños”.
José Lamboy
Denle de nuevo el espacio a los jóvenes y verán cómo las cosas cambian. Rafael Hernández Colón el gobernador de la juventud lo hizo y miren la historia. ¡La podemos volver a repetir, podemos volver a las trincheras de lucha, a echar pa’lante, sin “juyirse” y sin miedo!
El autor es líder juvenil y comunitario de la zona oeste. Integrante de varias fundaciones sin fines de lucro y movimientos comunitarios en el oeste.
laislaoeste@gmail.com