Comerciantes del Poblado de Boquerón se dan mano en su temporada baja

Por Luis Joel Méndez González / Para La Isla Oeste

Cabo Rojo. Negocios del Poblado de Boquerón en Cabo Rojo han decidido darse la mano con el fin de mitigar la merma turística causada por la llegada de la temporada baja hotelera en la región, que se extiende durante todo el invierno.

Resulta que, el turismo en el poblado se nutre de residentes locales que visitan la zona en verano, durante su periodo de vacaciones. Por el contrario en invierno, a pesar de que incrementa el flujo de turistas extranjeros huyéndole al frío, estos se conglomeran en el área metropolitana; no en el suroeste, donde prevalece más el turismo interno.

Según Luis Ramírez Velázquez, presidente de la Asociación de Comerciantes de Boquerón, cada año los negocios de la zona coordinan en conjunto distintas actividades culturales, artísticas y deportivas de interés para todo tipo de turista, con el fin de invitarlos a la zona.

“Las compañías cerveceras están metidas en Boquerón en temporada alta (verano), pero cuando verdaderamente las necesitamos en temporada baja (invierno), no están… Y eso nos afecta, por lo que nosotros mismos tenemos que promocionarnos”, expresó Velázquez.

Igualmente, mencionó que los negociantes de la zona han optado por promocionarse unos a otros a través de redes sociales, radio y televisión, lo cual los ha beneficiado a todos ya que “la clientela que llega a Boquerón es nómada; los clientes (que visitan un negocio), van a todos por igual”.

Hoteles mueven economía local

Fallas eléctricas constantes e inesperadas han ocurrido en el poblado tras el huracán María. Las lluvias que durante horas azotaron la zona perjudicaron el soterrado eléctrico de la pequeña comunidad. Esta situación ha provocado que restaurantes como el de Ángel “Cucho” Rodríguez, administrador del Parador Boquemar, tengan que mantenerse cerrados.

Pero a juicio de Rodríguez, ello ha sido positivo. Mantener cerrado el restaurante que ubica dentro de su hotel, ha permitido que los pequeños negocios de la zona puedan mover la economía local gracias a la variedad tanto de precios como de gustos que ahora los turistas poseen.

“La idea de que vengas a Boquerón no es que te quedes en el hotel, sino que te muevas por el poblado entero. No necesitas de un restaurante en un parador cuando tienes todo a solo pasos”, esbozó Rodríguez.

Según el empresario, tal dinámica ha sido beneficiosa para Boquemar pues ha realzado el sentir de que “es un poblado natural el cual no fue construido”, lo que es para muchos turistas el principal atractivo de la región.

Expresan falta de promoción en el suroeste

En entrevista con La Isla Oeste, tanto Velázquez como Rodríguez coincidieron en que el gobierno no ha promocionado debidamente la zona suroeste del país como un destino turístico atractivo para los extranjeros.

Según ambos, el poblado depende económicamente de los turistas internos que viajan a la zona en verano. Por tanto, opinaron que lo correcto sería instar a que los extranjeros visiten el poblado en invierno, en lugar de tan solo vacacionar en la zona metropolitana de la Isla.

“No hemos recibido ningún incentivo del gobierno a causa de las pérdidas que (los negocios) hemos sufrido después del 2015, cuando comenzó la revitalización de la zona… No existe compañía de turismo -privada o el mismo estado- que nos impulse”, esbozó Ramírez.

Del otro lado, Rodríguez recalcó que una de las ventajas de la industria hotelera en el suroeste del país es que los costos de estadía son menores en contraste con los del área metropolitana, lo cual podría redundar en que los turistas permanezcan más tiempo en el país.

“Estamos llevando (a los turistas) a un área que no están buscando; tenemos que darle a la gente lo que quiere, podríamos conservarlos más de solo cuatro días si los llevamos a lugaresdistintos (a los que pueden encontrar en sus lugares de origen)”, puntualizó Rodríguez.

Te puede interesar: Rescatan hoteles que habían cerrado en Cabo Rojo

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.