Washington, D.C.- La comisionada residente, Jenniffer González Colón, y el secretario de Hacienda, Francisco Parés, orientarán hoy en vivo a través de redes sociales sobre la distribución del incentivo federal a individuos de $1,200 y contestarán las preguntas de los ciudadanos.
La transmisión será por Facebook.com/JGOPR51 a las 6:45pm y se invita a quienes desean hacer preguntas las envíen a jenniffer.gonzalez@mail.house.gov
Tal y como adelantó ayer la comisionada residente, el Servicio de Rentas Internas (IRS), división del Departamento del Tesoro, aprobó el plan de distribución del incentivo federal a individuos para Puerto Rico confeccionado por el Departamento de Hacienda. Ayer en la mañana el secretario Parés tuvo una reunión con el Tesoro y en la tarde fuer aprobado el plan de trabajo.
El secretario de Hacienda ya había solicitado a la Junta de Supervisión Fiscal y a su directora Natalie Jaresko, que le adelantaran al Departamento $400 millones para poder hacer la distribución. La Junta aprobó la solitud que luego recibirá Hacienda como reembolso por parte del Tesoro.
“Esto significa que el gobierno de Puerto Rico va a poder hacer adelantos de este dinero para los depósitos de las personas a partir de la semana que viene. El secretario me informó que ya están preparados para hacer esos depósitos, posiblemente, el martes con esta primera ronda. Originalmente, se había hablado que podrían desembolsarse en la isla $1,600 millones, hoy el secretario de Hacienda me informó que podríamos estar llegando a los $3 mil millones, casi el doble de lo que originalmente se había pronosticado”, explicó la comisionada residente.
Parés le informó a la congresista que la semana que viene deben tener disponible la página para las personas que no han recibido el correo electrónico de Hacienda sobre los depósitos, esto incluye a las personas retiradas, los pensionados, quienes reciben seguro social y otros para que puedan entrar sus números de cuenta bancaria y recibir los incentivos.
“Estos son otros fondos federales que por fin se desembolsan. Para mi es un privilegio poder trabajar y que Puerto Rico fuera incluido en esta disposición de la ley CARES, porque generalmente a los territorios por no pagar contribuciones federales no se nos incluyen en este tipo de ayudas. Lo logramos y ya luego de un mes, tal y como lo advertí pasó, que el Tesoro lo aprobaría a final de mes y harían el desembolso la primera semana de mayo”, añadió la comisionada.
“Tengo que felicitar al secretario de Hacienda que ha sido una de las personas con las que hemos podido trabajar todos los días a todas horas, dando seguimiento, haciendo coordinación. Yo creo que tenemos un gran secretario de hacienda que ha trabajado este plan, que ha logrado salvar muchas de las dificultades que se tenían y que ya la semana que viene va a comenzar ese proceso de depósito para que los ciudadanos lo vean en sus cuentas posiblemente el martes”, añadió González Colón quien destacó la colaboración en este asunto por parte de Dan Kowalski, el ayudante del secretario del Tesoro Steven Mnuchin; a Dee Rutwoski la coordinadora del IRS para los territorios; al líder de la delegación republicana Kevin McCarthy, y personal de la Casa Blanca.
laislaoeste@gmail.com