Por Daileen Joan Rodríguez / La Isla Oeste
Mayagüez. El desastre que enfrenta hoy el programa piloto AOT de servicios ambulatorios supervisados en la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA) en Mayagüez, sumó víctimas después de haberse descubierto el fraude de una empleada, que por falsificar su certificación para fungir como psicóloga clínica, provocó la congelación de fondos y una investigación federal.
Actualmente más de una veintena de empleados, entre estos enfermeros, psicólogos, psiquiatras, y demás personal a cargo, no han cobrado su cheque por servicios profesionales desde marzo cuando fueron contratados bajo una propuesta federal.
Nota relacionada: Fraude en proyecto piloto de ASSMCA mantiene sin cobrar a empleados de Mayagüez
La agencia volvió a contratar personal a sabiendas de que no contaría con los fondos de la propuesta federal luego de iniciada la investigación. En efecto, la pesquisa se mantiene en curso, según confirmó la directora de ASSMCA, Suzanne Roig a un medio nacional. En junio contrataron cinco personas y en agosto a otro empleado.
Lo que no ha dicho la Titular de la agencia es cómo pasó el cedazo la contratación de la supuesta psicóloga clínica, Shadie Ríos Valentín, quien desde noviembre de 2016 estuvo ofreciendo los servicios a pacientes con condiciones de salud mental severas en el área oeste de la Isla durante un año.
“Las dos personas que están detrás de esta propuesta están en poder”, dijo una fuente a La Isla Oeste, al cuestionar cómo Ríos Valentín pasó el cedazo para obtener la plaza de psicóloga clínica. Según el proceso de cernimiento, todos los documentos deben pasar por la Oficina de Gerencia y Presupuesto, donde “no se dieron cuenta”. Además la división legal de la agencia recibe los documentos para certificarlos y el candidato a empleo debe entregar evidencia de good standing al Departamento de Salud, quien entrega el documento directamente a ASSMCA para proceder con la contratación.
“Es imposible falsificar el documento, porque eso lo envía Salud”, dijo otra fuente a La Isla Oeste.
La propuesta de AOT la presentaron Juan Torres Gluck, administrador auxiliar de Tratamiento en ASSMCA y Luis Pedraza González, director de la Oficina de Fondos Federales y Planificación en ASSMCA. “El que hace la propuesta es Juan Torres y el otro, Luis Pedraza, es quien redacta la propuesta y trae a Shadie Ríos”, dijo una de las víctimas de este esquema que adeuda cientos de miles de dólares a la totalidad de empleados.
Alegadamente, un empleado del área de información (data entry) descubrió que Ríos Valentín, había presentado una documentación falsa. Tras confirmar que no existe el número de licencia que proveyó en su expediente como psicóloga clínica, la ex directora del programa, Bárbara Irizarry refirió el caso a la oficina central en Bayamón, con la Dra. Carmen Lassus.
Supuestamente Ríos Valentín amenazó a Irizarry, pero esta no cejó en denunciar el incidente. Existen querellas en el Departamento de Justicia y en el Negociado Federal de Investigaciones (FBI).
Este medio supo que Irizarry tuvo que renunciar a su puesto como directora –que era una plaza de confianza- tras haber descubierto el fraude, con la “promesa” de que la colocarían en otro puesto. Irizarry lleva ocho meses desempleada porque alegadamente le han obstaculizado cualquier nombramiento.
Irizarry es una de más de una veintena de empleados a los que se les adeuda el pago por servicios profesionales. El pasado viernes venció el contrato de la propuesta, que no será renovada.
Al momento ninguno de los empleados contactados por este medio ha querido dar su nombre por temor a represalias, como alegadamente le sucedió a la ex directora del programa.
La gran mayoría de estos empleados firmaron contrato con paga de entre $25 a $40 la hora. El contrato de varios era de 100 horas de servicio y no pudieron terminarlas. Algunos fueron contratados después de que la agencia tuvo conocimiento del problema y sabiendo que se habían congelado los fondos no les dijeron nada.
“AOT es un proyecto de Servicios Ambulatorios Supervisados que facilita la estabilización de personas con condiciones de Salud Mental Severa que han sido referidas por el Tribunal bajo la Ley 408 de Salud Mental de Puerto Rico, proveedores de servicio, familia u hospitales”, lee la descripción del programa en la página de ASSMCA.
El Centro de Recuperación de Mayagüez ubica en los predios del Mayagüez Medical Center, y opera de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm.
Los fondos federales provienen de la Administración de Servicios de Abuso de Sustancias y Salud Mental (SAHMSA) del Departamento de Salud Federal. La propuesta fue presentada a cuatro años por $700,000.
laislaoeste@gmail.com
La informacion sobre como se descubrio el Fraude es correcta. Como se dieron los eventos de la Contratacion lo desconosco.. Pero ya que conoce como fue todo el proceso NO SE QUEDE EN EL ANONIMATO Y HAGALE JUSTICIA A LOS PACIENTES.
Información incorrecta.Pregunten a Sra.Edna Torres anterior directora de la propuesta de A.O.T.La Sra.Torres fue la que ayudó a redactar la propuesta junto a Luis Pedraza.Ella fue la que tenía todo el poder de reclutar el personal para la propuesta.Y fue ella la que contrato el 90% de los contratistas incluyendo a la Sra.Shadie Ríos.Todo ello con la autorización de Lic.Carmen Gralau anterior administradora del ASSMCA.En un proceso rápido días antes y después de las elecciones del 2016.Siendo la asesora legal la Lic.Rolon la que cogieron en Boquerón con marihuana y salió bien en el proceso.Investiguen a Edna Torres Carmen Gralau y Lic Rolón.Las responsables de la propuesta y la contratación.
????