
Actualmente cada vez que vamos a renovar nuestra licencia del vehículo y adquirimos el marbete, por disposición de ley, tenemos que pagar $35 dólares para una cubierta de compensación de la Administración de Compensaciones por Accidentes de Automóviles (ACAA).
La cubierta de la ACAA incluye servicios médicos hospitalarios en caso de un accidente automovilístico en las carreteras. Además, incluye pagos por incapacidad, si fuera el caso, por pérdidas de ingresos, por desmembramientos y hasta muerte y gastos funerarios.
Según explicó Jazmín Orengo, directora de operaciones de la ACAA, ahora hay varias opciones donde los ciudadanos pueden adquirir otras cubiertas que incluyen mayores beneficios.
Las opciones que ofrece la ACAA impactan solamente los gastos funerarios, muerte y desmembramientos.
Los servicios médicos, los pagos de incapacidad, o por pérdida de ingreso y servicios médicos hospitalarios, continúan siendo los mismos.
“Tienen las mismas cubiertas, pero entonces lo que aumentaría es en la compensación en caso de muerte, gastos funerarios y desmembramientos. Esto tomando en cuenta que cada día los accidentes automovilísticos en nuestras carreteras, las fatalidades siguen en aumento”; expuso.
Según las últimas estadísticas en lo que va del año han ocurrido 195 accidentes fatales en las carreteras del país.
Gastos funerarios
En la cubierta de $35 dólares, en gastos funerarios, en la compensación recibirá mil dólares. Empero, si esa persona adquiere la cubierta anual de $50 dólares, recibirá una compensación por gastos funerales de $5 mil dólares.
“Ese número de $5 mil dólares se atempera más a la realidad de lo que cuesta un funeral en Puerto Rico”; comentó Orengo.
En el caso de la cubierta Premium, a un costo anual de $70 dólares, el beneficiario recibiría, por gastos funerarios, $8 mil dólares.
“O sea, que en la actual son mil dólares, en la cubierta Plus $5 mil dólares, y en la cubierta Premiun $8 mil. Es una diferencia considerable. Esto es un solo pago que tú haces al año porque lo haces cuando vas a renovar tu licencia del vehículo al adquirir tu marbete”; detalló la funcionaria gubernamental.
Muerte del cónyuge en accidente
En caso de que en un accidente fallezca el cónyuge (esposa o esposo) actualmente tiene una compensación de $10 mil dólares. Sin embargo, en el caso de la cubierta Plus recibirá $75 mil dólares y con la cubierta Premium recibiría $92 mil dólares.
Hijos
Esta compensación de muerte aplica también a los hijos menores entre 0 a 18 años, hijos estudiantes de 18 a 21 años e hijos con discapacidad.
Con la cubierta actual, un hijo discapacitado, la compensación sería de $5 mil dólares. Mientras, con la cubierta Plus alcanzaría $50 mil dólares y con la cubierta Premium obtendrá $75 mil dólares.
Desmembramientos
En los casos por desmembramiento son los médicos quienes determinan las compensaciones de acuerdo a la funcionalidad de las partes del cuerpo.
Con la cubierta actual es hasta $10 mil dólares. En la Plus estaría hasta $75 mil dólares y en la Premium sería hasta $100 mil dólares.
Exclusiones
Cuando conducimos un vehículo en la carretera, tenemos que cumplir con ciertos asuntos de ley.
“Una persona que esté en estado de embriaguez y tiene un accidente automovilístico, no le cubre la ACAA. Si esta persona chocó otro vehículo y ese vehículo que chocó, tuvieron gastos médicos hospitalarios, es ésta persona, que dio positiva al uso de alcohol, a quien se le recobra los gastos de esa persona que recibió daños”; aclaró Orengo en entrevista para La Isla Oeste.
Desde ya están disponibles
Las opciones para adquirir estas cubiertas ya están vigentes y pueden hacerlo a través de la plataforma CESCO Digital o en los Centros de Inspección alrededor de toda la Isla.
“Ya nuestros servidores públicos (en la ACAA) están orientados para ofrecer todas estas opciones de estos nuevos productos”; exclamó.
De igual forma, Orengo agregó que la ACAA cuenta con ofíciales educativos que realizan visitas alrededor de toda la Isla para ofrecer charlas sobre la ley, de cómo prevenir accidentes en las carreteras y llevan información de estos nuevos productos.
La ACAA tiene nueve oficinas regionales a través de toda la Isla establecidas en San Juan, Bayamón, Arecibo, Aguadilla, Mayagüez, Ponce, Humacao, Carolina y en Centro Médico. Para más información y servicios pueden comunicarse al (787) 759-8989.

Redacción La Isla Oeste
Periodismo Hiperlocal desde el Oeste de Puerto Rico.
ACCA gran pillos. Cojen el dinero y cuando lo necesitamos. Nos ponen miles de trabas para no soltar el dinero. También son pocos los médicos que comen pacientes de ACCA. A Los médicos le pagan para que desestiman los casos