Por Iván L. Fontánez Vázquez
Un sistema de alta presión está dominando las condiciones del tiempo locales manteniendo un flujo de vientos del sureste. Esto provocará temperaturas sumamente calurosas en todo Puerto Rico. Debido a la presencia de Particulado del Sahara se sentirá mucho más caluroso y la calidad del aire ya está deteriorada. En horas de la tarde esperamos el desarrollo de algunas lluvias en sectores del interior hacia el oeste y norte del país.

Nuevamente nos espera un día extremadamente caluroso con temperaturas entre los 92 a 95 grados con índices de calor sobre los 115 grados. Evite exponerse por tiempo prolongado al sol y manténgase en la sombra o en lugares ventilados.

Las condiciones en el mar están peligrosas con oleaje entre los 6 a 8 pies de altura en toda la costa norte. Una marejada del norte en combinación con un aumento en la velocidad del viento provocará rompientes de hasta 10 pies de altura en toda la costa norte, noreste y noroeste del país. Los bañistas deben evitar utilizar las playas del norte, este y noroeste ya que también tienen un Riesgo Alto de Corrientes Marinas lo cual puede poner su vida en peligro. El Servicio Nacional de Meteorología mantiene en efecto una Advertencia a Embarcaciones Pequeñas para el Canal de la Mona y las aguas al norte.

Pronóstico para esta noche
Continuaremos con la entrada de particulado del Sahara por lo que las temperaturas se mantendrán un poco cálidas entre los 73 a 82 grados. Sectores del este y sureste del país pudieran estar recibiendo algunas lluvias leves de forma esporádicas.
Observando el trópico
En el informe de las 2 am el Centro Nacional de Huracanes sigue emitiendo boletines sobre la Depresión Tropical Katia y la Tormenta Tropical Gert. Ambos sistemas deben seguir su movimiento al norte y debilitándose en los próximos días.
Entre África y el Caribe tenemos dos fuertes ondas tropicales que tienen posibilidades de desarrollo. El sistema que más nos interesa es el Invest 95L que se encuentra en color rojo y que pudiera estar cerca de nuestra zona para el fin de semana. Los modelos indican que este sistema debe moverse al noreste del Caribe a una distancia segura. Aun así seguimos muy pendientes ya que se mueve muy rápido y tiene aire seco por lo que limitará un poco su desarrollo. Todavía este sistema está bastante lejos por lo que tenemos tiempo para observarlo y cambios en su trayectoria e intensidad pudieran estar ocurriendo.


Iván L. Fontánez Vázquez
Reportero de El Tiempo para La Isla Oeste. Egresado del Departamento de Física/Meteorología de la UPR-Mayagüez. Actualmente realiza Doctorado en Meteorología en la Universidad de Albany en Nueva York.