Confirman 33 informes de contaminación en las costas por embarcaciones tras huracán

Tras el paso del huracán María por la Isla, al día de hoy, se han identificado 368 embarcaciones impactadas en nuestras costas, de las cuales 166 ya han sido removidas.

Cabe destacar que se han atendido 33 informes de contaminación.

Según un informe de la Guardia Costanera -que mantiene activos sus equipos para acelerar las operaciones de salvamento de embarcaciones en Puerto Rico- después del huracán María unos 199 propietarios de embarcaciones han sido orientados sobre los daños y las repercusiones de mantener sus embarcaciones sin atención en las costas.

Especialistas en la prevención de contaminación han removido 7,000 galones de agua aceitosa y han recogido cuatro yardas cúbicas de escombros cubiertos en aceite de estas embarcaciones.

El equipo de respuesta para la Función de Apoyo de Emergencia 10, ESF 10 por sus siglas en inglés, continuó el miércoles evaluando y eliminando las embarcaciones que fueron devastadas en lugares determinados de la zona costera de la isla.

Los equipos llevaron a cabo orientaciones al público en Isleta Marina, y evaluaciones en Ponce y Cabo Rojo. También realizaron evaluaciones de buceo en Isleta Marina y operaciones con barcazas grúa en Puerto Chico, dónde están siendo utilizadas para remover las embarcaciones que fueron destruidas o hundidas.

Además, el equipo removió el lunes el último de cinco barcos en Las Croabas que habían sido identificados para su remoción, mientras que el sábado los equipos de salvamento usaron una barcaza grúa para remover un velero que previamente estuvo bloqueando una carretera en la costa norte de Fajardo.

El equipo de trabajo de ESF-10 Puerto Rico está removiendo embarcaciones destruidas por el huracán María, que representan una amenaza ambiental y de contaminación, sin costo ni penalización para sus dueños.   Este esfuerzo se lleva a cabo bajo la dirección del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales de Puerto Rico con el objetivo de eliminar cada embarcación a la vez que se mitigan los riesgos para la salud pública, se preserva el hábitat nativo y se aumenta la capacidad de reconstitución de la Isla.

Chief Warrant Officer Christopher Runt / Suministrada

Se le pide a los propietarios de embarcaciones que necesiten asistencia que llamen a la línea directa para embarcaciones afectadas por el huracán Maria al (786) 521-3900, para solicitar la asistencia gratuita del comando unificado en la remoción de una embarcación, informar el plan de remoción para una embarcación o informar una embarcación que ya ha sido removida.

El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales y la Guardia Costera de los Estados Unidos junto con la Junta de Calidad Ambiental de Puerto Rico y la Agencia de Protección Ambiental y La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica y el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos establecieron el Centro de Mando para ESF-10 en Puerto Rico el 27 de septiembre de 2017, después de que huracán María golpeara la Isla el 19 de septiembre.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.