Icono del sitio La Isla Oeste

Continua la lucha contra la instalación de antenas en el Oeste

2020 / One Red Media

Por Víctor Manuel Vázquez Domenech

Ante la proliferación en la colocación de antenas dentro de las comunidades en toda la región Oeste por los últimos 20 años, el líder comunitario, Leo Cordero, aseguró, a su juicio, que Aguada es de los pueblos que más antenas tiene. 

Según explicó Cordero, en entrevista para la emisora radial WABA 850 AM, en Atalaya de Aguada hay 26 torres que tienen 266 antenas. En los otros pueblos del Noroeste, hay 236 torres donde hay 200 antenas ubicadas entre San Sebatián, Moca, Isabela, Añasco y los pueblos del Oeste”; indicó Cordero. 

Destacó que actualmente en el sector Goyito Muñiz de Aguada hay una gran lucha para que no se instale una antena en dicho lugar y donde ha habido hasta arrestos de activistas en contra de esta instalación. 

También indicó que en el Barrio Las Marias de Aguada se pretende instalar una antena. 

“La comunidad se está moviendo y se está organizando para oponerse a que se instale dentro de las comunidades”; comentó Cordero.

Abundó que el problema en esto consiste en que una vez se da toda la permisología al proponente, ellos llegan hacen la remoción del terreno y comienzan a instalar con todos los permisos, aunque la comunidad se oponga. 

“Nos hemos organizando, de distintas formas, y hemos estado tratando de dar la batalla“; exclamó. 

Los permisos están a cargo de la Oficina de Gerencia de Permisos. La legislación referente plantea que las antenas pueden ser instaladas a un kilómetro o una milla cuadrada lejos de una comunidad. 

Cordero señaló que las comunidades se oponen y es un proceso muy costoso con abogados, científicos y peritos para llevarlos a deponer en los procesos judiciales. Además que los casos son demasiados lentos. 

“Como se ha visto, casi siempre triunfa el proponente y finalmente cuando ya está el caso, ya la antena está”;  lamentó. 

Destacó que además de las antenas en nuestra región Oeste se han opuesto a las plantas de asfalto como la que se pretendía establecer en la zona industrial de Moca y que lograron paralizar. Mientras, que continúan en la lucha para que no se amplíe como planta de asfalto una estableciera en el sector de Rancheras del barrio Aceituna de Moca. 

Exhortó a la ciudadanía a seguir organizándose, luchando y que continúen denunciando lo que es ilegal. 

“Vamos a tratar de dar esa lucha porque ante la injusticia hay que luchar”; concluyó Cordero. 

Salir de la versión móvil