La secretaria interina del DRNA dice que las partes pueden apelar a una corte superior las determinaciones judiciales.
Rincón. La lucha de poder sobre la zona marítimo terrestre en la playa Los Almendros, frente al Condominio Sol y Playa en Rincón, continúa.
El pasado 14 de febrero el Tribunal de Aguadilla ordenó la remoción de la construcción ilegal del área de recreación del Condominio. Sin embargo, allí todavía están las bases del muro que se pretende construir para separar el área de dominio público del patio del condominio, donde se quiere reconstruir una piscina en terrenos de anidaje de tortugas. El terreno donde estaba la piscina en cuestión, lo reclamó el mar.
Tan reciente como el 28 de junio, el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales no acogió reconsiderar una solicitud de la Junta de Directores del Condominio sobre la orden de la agencia para un nuevo deslinde de la Zona Marítimo Terrestre (ZMT) frente a Sol y Playa.
“En esa Resolución, el DRNA declaró “nula ab initio” la certificación de deslinde de la ZMT de dicho Condominio”, puntualizó la secretaria del DRNA, Anaís Rodríguez Vega, en declaraciones escritas emitidas hoy tras la confrontación que se está dando entre manifestantes y policías que han sido destacados frente al patio del Condominio.
“Todos los asuntos en torno al condominio Rincón y Playa, en Rincón, se han ido resolviendo en los tribunales y en vistas administrativas ante el DRNA. Por supuesto, cualquier manifestación pública es permitida, siempre y cuando esté dentro de los parámetros de las leyes y reglamentos aplicables. Si no lo están, le corresponde decidir a la Policía de Puerto Rico y al Ministerio Fiscal, no al DRNA”, acotó la funcionaria tras el arresto de Zaida Iris Morales, quien ya ha hecho expresiones públicas advirtiendo que tomará acción legal contra el Gobierno de Puerto Rico y el Negociado de la Policía, por agresión y secuestro.
“En lugar de garantizar la libertad de expresión y el derecho de las personas a reunirse y manifestarse en la zona, temprano se realizó un arresto de una defensora, que según un vídeo publicado por el observador comunitario José Luis, tuvo que recibir asistencia médica tras la intervención de la policía”, expresó la organización Amnistía Internacional Puerto Rico.
Amnistía Internacional Puerto Rico
Pide pacificidad
Por su parte, el representante José Ché Pérez, dijo que ha estado en conversaciones con el secretario del Departamento de Seguridad Pública, Alexis Torres y con la Secretaria interina del DRNA en la búsqueda de altenativas para solucionar la situación. “Confío en que la Policía de Puerto Rico y las agencias de ley y orden puedan ejecutar de forma justa y razonable al amparo de las leyes”, fueron sus declariones escritas.
“Al mismo tiempo, hago un llamado a los manifestantes a que ejerzan su derecho a expresarse, pero de forma pacífica, ordenada y respetando a nuestros policías y demás funcionarios públicos que están trabajando en la zona. La Secretaria Rodríguez Vega, a través del descargue de sus funciones, ha demostrado conocimiento, consistencia y compromiso en la toma de decisiones en favor del cuidado de nuestros recursos”, acotó el representante novoprogresista.
Al cierre de esta nota, el despiegue de decenas de policías en la zona es cuestionado por la comunidad y representantes de los derechos civiles.
“En lugar de garantizar la libertad de expresión y el derecho de las personas a reunirse y manifestarse en la zona, temprano se realizó un arresto de una defensora, que según un vídeo publicado por el observador comunitario José Luis, tuvo que recibir asistencia médica tras la intervención de la policía”, expresó la organización Amnistía Internacional Puerto Rico.
laislaoeste@gmail.com