Un Informe de la Contraloría de Puerto Rico revela que contrario a la ley y la reglamentación aplicable, el Municipio de Hormigueros pagó $28,885, adicionales a los $23,000 que ya había desembolsado por un contrato de servicios profesionales de arquitectura.
El Municipio de Hormigueros interpretó que la cláusula cuarta del contrato por los servicios de arquitectura, permitía que la Corporación facturara y cobrara honorarios adicionales sólo por el hecho de que los proyectos de construcción aumenten de costo y sin necesidad de haber realizado cambios adicionales, alteraciones o enmiendas a los planos originales del diseño.
El estimado del costo original del proyecto de construcción del Centro de Usos Múltiples del sector Hoya Grande del barrio Guanajibo era de $200,000 y finalmente se adjudicó por $549,028. El aumento en el costo del proyecto, llevó al Municipio a realizar dos enmiendas para activar retroactivamente la cuarta cláusula: una por $20,286 a un contrato vencido y otra por $8,599 a un contrato vigente.
Estas situaciones se refirieron a la Secretaria de Justicia, a la directora ejecutiva de la Oficina de Ética Gubernamental de Puerto Rico, y a la presidenta del Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico, el 22 de mayo de 2018.
En el Informe se recomienda al Alcalde, que se asegure de que los contratos contengan una cláusula en donde se establezca que no se podrán efectuar pagos por trabajos no realizados.
Este es el tercer y último informe de Hormigueros y cubre el periodo del 1 de julio de 2011 al 31 de diciembre de 2014.