San Juan. El gobernador Ricardo Rosselló Nevares anunció que la Compañía de Fomento Industrial (PRIDCO, por sus siglas en inglés) abrió una convocatoria para que las empresas interesadas sometan propuestas para participar en el proyecto piloto Microrredes Industriales en Puerto Rico.
Esta iniciativa se desarrollará en colaboración con el Departamento de Energía de los Estados Unidos para mejorar la seguridad y resiliencia energética en áreas industriales de la Isla. Esta medida permitirá a las empresas que cualifiquen a tener sistemas de generación de energía más eficientes y que puedan responder mejor en situaciones de emergencia como cuando recibimos un evento atmosférico.
“Estamos listos para iniciar este importante proyecto para Puerto Rico. Queremos que las compañías cualificadas, con experiencia y disponibles para participar en el proceso sometan las mejores propuestas para crear microrredes independientes de energía en cinco parques industriales de PRIDCO. Comenzamos con cinco, pero la meta es seguir expandiendo los sistemas de micro redes a todos los parques industriales y regiones de Puerto Rico”, expresó el primer ejecutivo.
Por su parte, el director ejecutivo de PRIDCO, Manuel A. Laboy Rivera, detalló que los primeros cinco parques industriales donde se establecerán microrredes de energía son: San Antonio en Aguadilla, Las Marías en Añasco, Jayuya, Juana Díaz y Santa Isabel.
“Una de las prioridades para acelerar el crecimiento económico y fortalecer el clima de inversión en Puerto Rico es modernizar sus fuentes de energía. Con este proyecto nos acercamos más a ese fin, porque provee a los clientes de PRIDCO y a potenciales inversionistas un sistema innovador más resistente, utilizando las mejores prácticas de la energía distribuida”, comentó Laboy Rivera.
Asimismo, el titular de PRIDCO añadió que “el sistema que queremos crear es uno que resista desastres naturales y permita que continúen las operaciones de las compañías ante cualquier eventualidad, cumpliendo con el compromiso del gobernador Ricardo Rosselló Nevares”.
El funcionario explicó que a partir del 9 de julio los proponentes podrán descargar el documento de Solicitud de Propuestas en la página web http://www.pridco.com/
Entre estos requisitos se encuentra el tener informes financieros positivos en los pasados dos años, así como experiencia en el desarrollo y operación de proyectos de esta magnitud.
Los interesados también podrán participar en una reunión informativa que se llevará a cabo el viernes, 13 de julio, de 4:00 a 5:00 p.m., en el 4to piso de la Compañía de Fomento Industrial en la Avenida Eleonor Roosevelt #355.
La fecha límite para entregar propuestas es el 24 de agosto de 2018. Para más información, puede escribir a industrialmicrogrid@pridco.