COR3 adelanta reconstrucción de la red eléctrica

© One Red Media

Bajo el programa piloto de Working Capital Advance 

San Juan. La Oficina Central de Recuperación, Reconstruccion y Resiliencia (COR3, por sus siglas en inglés) desembolsó unos $147.5 millones correspondiente al programa piloto del Working Capital Advance (WCA) para la compra de materiales y equipos necesarios para la rehabilitación del sistema eléctrico de Puerto Rico.  

Ante esto, el director de COR3, Manuel A. Laboy Rivera explicó “este es el 25% del adelanto bajo el WCA para el proyecto de compra de materiales para el que la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) obligó sobre $590 millones. Tras tramitarse el desembolso, ahora la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) comenzará el proceso de adquisición del equipo. Como sabemos existe una alta demanda de materiales y equipos a nivel mundial y la producción no está en toda su capacidad. Con esta estrategia AEE está anticipando a las necesidades para adelantar los proyectos de reconstrucción”, dijo el declaraciones escritas.

Entre el equipo, que incluye el proyecto aprobado por FEMA a mediados de año, se encuentran:  2,500 millas de líneas de transmisión, sobre 300 subestaciones, cerca de 200,000 transformadores y unas 13,400 millas de alimentadores, entre otros. 

El director ejecutivo de la AEE, Ing. Josué A. Colón Ortiz, expresó que en la Autoridad “estamos agradecidos por el apoyo que recibimos continuamente de COR3 y FEMA para hacer posible la reconstrucción del sistema eléctrico de Puerto Rico. El desembolso del adelanto del 25% del WCA para compra de materiales y equipos nos permite procesar con anticipación las órdenes de compra de equipos con tiempos de entrega extensos que pueden sobrepasar el año, de forma que los mismos estén disponibles al momento de realizar el proyecto de rehabilitación.  Esta estrategia agiliza el desarrollo de los proyectos que seguimos implementando para rehabilitar los activos de generación y de agua de la Autoridad, manteniendo la continuidad de las operaciones y aumentando cada día la confiabilidad y resiliencia del sistema de generación eléctrica”. 

Encaminada reconstrucción de planta de generación en Mayagüez y proyectos de luminarias

Al momento, la  AEE desarrolla siete proyectos de reconstrucción en las plantas de generación de energía que ubican en San Juan, Arecibo, Mayagüez, Salinas y Bayamón. Mientras, Luma tiene encaminados 11 proyectos de reparación o sustitución de postes y luminarias en los municipios de Ponce, Caguas, Luquillo, Lajas, Aguada, Maunabo, Arecibo y Mayagüez

“La modernización de la infraestructura crítica de Puerto Rico, da paso a que continúe la expansión de los sectores económicos y la diversificación de industrias, lo que representan un impacto económico favorable para el desarrollo socioeconómico de la Isla. Por esto, en el COR3 continuaremos implementando iniciativas para agilizar eficientemente los trámites relacionados a las obras que transforman nuestra infraestructura, cumpliendo con la política pública del gobernador Pedro Pierluisi”, sostuvo Laboy Rivera.  

Entretanto, FEMA ha aprobado 10 proyectos de reconstrucción para generación valorados en sobre $115 millones. Por otra parte, actualmente hay 28 obras permanentes relacionadas a distribución y transmisión que ascienden a sobre $105 millones y que cuentan con el aval del ente federal. 

“En FEMA continuamos comprometidos en la reconstrucción de la red eléctrica, tan importante para el funcionamiento adecuado del país. Una red eléctrica robusta impacta positivamente no solo a las industrias en general, sino a la salud, la educación y a todos los residentes en la isla. Además, nos prepara para enfrentar otras emergencias en el futuro con una red más sólida y efectiva” expresó el coordinador federal de Recuperación por Desastres José G. Baquero. 

Para obtener información sobre los esfuerzos de recuperación acceda al Portal de Transparencia de COR3 (recovery.pr)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.