Cortometraje boricua “Mano Santa” gana Festival de Cine Europeo de Puerto Rico

En esta primera versión digital del Festival, y por primera vez en la historia en Puerto Rico, varios proyectos contaron con tecnología asistiva y audiodescriptiva para beneficio de la comunidad sorda y no vidente del País

San Juan. El cortometraje puertorriqueño “Mano Santa”, dirigido por Stephanie Camacho y bajo la producción de Samara Pérez, se impuso el pasado sábado a otros tres cortos locales para llevarse el máximo galardón como parte de Cortadito, la competencia de cortometrajes de la undécima edición del Festival de Cine Europeo de Puerto Rico, evento que lleva a cabo cada año la Alliance Française Puerto Rico y que ofrece a la audiencia local una amplia variedad de películas reconocidas y premiadas provenientes de más de una decena de naciones europeas.

El festival, que, por primera vez en su historia, y en Puerto Rico, incluyó películas y cortometrajes con tecnología asistiva para sordos y no videntes, contó con la presentación de 17 películas en formato digital de géneros variados provenientes de 12 países de Europa. Entre la gran variedad de géneros que figuraban en cartelera para esta edición, también tuvo lugar la Competencia de Cortometrajes Puertorriqueños Cortadito, programa que este año celebró su octava edición con la muestra de 4 cortometrajes de jóvenes cineastas locales. Mano Santa, que cuenta la historia de Don Isidoro, mejor conocido como la “Mano Santa” de su pueblo, y quien refugia por unos días a su nieto Pablo luego de que este se escapara de su hogar, también acaparó el Premio del Público, entre otros importantes galardones.

La lista de ganadores por categorías la componen:

  •        Cinematografía – Raisa Bonet – Mano Santa
  •        Edición – Pati Cruz – Mano Santa
  •        Sonido – Juan Pablo Moreu – Mano Santa
  •        Música – Eduardo G. Maisonet Méndez – Mano Santa
  •        Diseño de Producción – Ada Rodríguez –  Mano Santa
  •        Guión – Raúl Abner Samrah – Mano Santa
  •        Actor – Raymond Rassi Maldonado – Mano Santa
  •        Actriz – Amanda Méndez – Segregatio
  •        Premio del Jurado – Jowy Santiago y Joctán Hernández – Segregatio
  •        Dirección – Stephanie Camacho Casillas- Mano Santa
  •        Premio del Público – Mano Santa
  •        Premio a Mejor Película – Samara Pérez Santiago –  Mano Santa

Christine Debreu, directora ejecutiva de la Alliance Française, y Harold Leonard, director del Festival, aprovecharon la ocasión para felicitar a todos los ganadores y explicaron que el jurado de esta edición de Cortadito estuvo presidido por los actores Carmen Nydia Velázquez (Susa) y Víctor Alicea (Epifanio). Además, integraron el panel del jurado la directora de cine y teatro, Verónica Ortiz, el especialista en mercadeo para cine, César Garrido y Lisa Ladner, Cónsul honoraria de Suiza en Puerto Rico.

Finalmente, Debreu y Leonard agradecieron al público puertorriqueño que durante las pasadas semanas respaldaron abrumadoramente el Festival y les invitaron a continuar apoyando las próximas ediciones. También, extendieron su agradecimiento a varias entidades y empresas cuya contribución hizo posible la celebración del Festival, entre estas: la Fundación Ángel Ramos, Fundación Puertorriqueña de las Humanidades, el National Endowment for the Humanities, el Instituto de Cultura Puertorriqueña, el National Endowment for the Arts, el Programa de Desarrollo de la Industria Cinematográfica/Puerto Rico Film Commission, Total Petroleum Puerto Rico, la firma UBS, y la agencia de viajes Hectours, así como a sus colaboradores PJ Gaffers, Reaktor Post y The Sifre Group. Tanto la directora de la AF como el director del Festival exhortaron al público a estar pendientes a las redes oficiales del Festival y de la Alliance Française para detalles relacionados a la celebración de la Cine Gira, que se llevará a cabo en septiembre en formato digital.

Los cortometrajes que obtuvieron premios en la competencia de año fueron:

MANO SANTA

  • Sinopsis:
  • Don Isidoro, mejor conocido como la “Mano santa” de su pueblo, refugia por unos días a su nieto Pablo, luego de que este se escapara de su hogar.
  • Equipo:
  • DIRECTORA
  • Stephanie Camacho cuenta con un bachillerato en cinematografía. Se ha destacado como directorx y guionista del cortometraje SAM (2017). Su trabajo ha sido premiado a nivel local e internacional. Ha trabajado en varios proyectos como: Masking (2019), Papo Amor (2019) y Aborto libre PR (2018).
  • PRODUCTORA
  • Samara Pérez Santiago es productora puertorriqueña, natural de Hatillo, y co-fundadora de Filmes Casa. A través de su carrera ha trabajado en distintos proyectos audiovisuales tales como  cortometrajes, documentales y programas televisivos. Entre su filmografía se encuentran: La bruma y el descanso (2018), Selovelo (2019), Alma (2019), y otros.

SEGREGATIO

  • Sinopsis:
  • Tres personas que le sirven al Señor discuten durante un juego de briscas si vale la pena o no salvar al resto de la iglesia de la destrucción apocalíptica que está ocurriendo justo afuera.
  • Equipo:
  • DIRECTOR
  • Jowy Santiago
  • Criado en las verdes montañas de Ciales, Puerto Rico, Jowy es un director y director de fotografía independiente que estudió teatro y dramaturgia en la Escuela de Bellas Artes de Barceloneta, P.R.  Es estudiante de Cinematografía  Digital en Atlantic University College y es co-fundador de la casa productora Super 8 Films LLC. El Monstruo es muy real es su cortometraje más reciente, el cual ha sido premiado y seleccionado nacionalmente en varios festivales como el Lusca Film Fest, Rincon International Film Festival, y en el ámbito internacional ha sido seleccionado en festivales como el Dracula Film Fest en Rumania, el Africa International FilmFest en Nigeria, entre otros. Actualmente se encuentra en pre-producción para hacer su debut como director de fotografía en un largometraje.
  • PRODUCTOR
  • Joctán Hernández
  • Cineasta y guionista, nacido en Río Piedras, egresado de la UPR Rio Piedras en Educación y Teatro General y recién graduado del CCAT.  Se dedica a producir y escribir cortometrajes como “El Monstruo es Muy Real” y recién produjo “Por Ella” una antología. Quiere unir y explorar cine con poesía.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.