Crean equipo de béisbol adapatado

Por Víctor Manuel Vázquez Domenech

Trabajar durante 35 años en la Policía de Puerto Rico, le ha dado al agente Luis Roldán, la oportunidad de relacionarse con las divisiones, como la Liga Atlética, donde brindan oportunidades a niños con condiciones especiales. Es de aquí , y por la recomendación de su amigo Raymond, que crea un equipo de béisbol adaptado a esta importante población infantil.

“Yo traté de hacer un tipo de béisbol que fuera adaptado para ellos; con una bola especial, con una reglas especiales donde no existe mucho ruido o cosas que los incomoden. Me orienté. Busqué un tipo de juego que se juega en Indiana y ví que tenía unas reglas particulares y la agregué y de ahí surge el béisbol adaptado”; explicó Roldán.

En el juego se utiliza una bola plástica y un estante para colocarla; indicó Roldán en entrevista para la emisora radial WABA 850 AM.

De ahí comienzan a integrarse otros miembros de la policía, conocidos, amigos, familiares y hasta empleados municipales de Moca a esta nueva aventura totalmente desconocida para ellos. Finalmente agregó a los padres de estos niños con condiciones especiales.

“Agregamos unas ideas particulares de cómo debe ser el juego para que sea divertido. Me reuní con el grupo y con líderes recreativos y me dijeron que podemos poner esto y lo otro, pero nada competitivo . Aquí realmente el juego termina en empate. Aquí la idea principal es que todo el mundo se divierta”; agregó el agente de la Policía de Puerto Rico.

De igual manera, este juego fomenta la integración de los padres con sus hijos pues una de las reglas es que tienen que correr con sus hijos por las bases.

Actualmente el equipo está compuesto por 22 niños y jovencitos de diferentes pueblos del área Oeste con condiciones de autismo y otras condiciones, desde la edad de cuatro años. Indicó que tiene seis niños en lista de espera para crear otro grupo adicional próximamente.

Roldán destacó los múltiples beneficios colaterales al realizar este juego pues ayuda en la integración social, desarrollar destrezas motoras, disciplina y entre los padres y madres se brindan consejos entre sí.

“Las madres se convierten en facilitadoras porque a veces hay una madre joven que no tiene experiencia de cómo trabajar al niño y he visto unas madres que orientan a las otras a base de su experiencia”; comentó.

De otra lado, Robert Hernández, es coach del equipo, optó por brindar de su tiempo y experiencia en el área recreativa para estos niños.

“Estos niños son algo especial. No es lo mismo decirlo que estar ahí presente con ellos. Es un cambio del cielo a la tierra. Ver esos niños que algo que ellos hagan, se lo gozan y se los disfrutan, ver los padres cómo se integran”; expresó Hernández quien es guardia correccional retirado.

Hoy sábado, 13 de noviembre de 2021 se llevará a cabo, desde las diez de la mañana, el juego inaugural de este primer equipo de béisbol adaptado para niños y jóvenes especiales en el parque Pelegrín Muñiz de Moca.

Para más información y para integrar a niños especiales a este equipo de béisbol adaptado, completamente libre de costo, pueden comunicarse al (787) 514-7886.

Las expresiones del agente Luis Roldán y de Robert Hernández, se dieron ayer viernes durante la transmisión del programa radial “Desayunando con WABA” que moderan Víctor Vázquez y Berenith Román y que se transmite de lunes a viernes en el horario de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. por el cuadrante de su radio 850 AM, por internet: www.waba850am.com y por la red social Facebook/Waba La Grande.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.