Decretan duelo por Roberto Roena

Roberto Roena

Gobernador decreta un día de duelo por fallecimiento del músico mientras que en Mayagüez, su ciudad natal, las banderas ondearán a media asta durante tres días decretados por duelo    

El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, decretó hoy un día de duelo por el fallecimiento del legendario salsero puertorriqueño y director musical Roberto Roena. Por lo tanto, el próximo lunes 27 de septiembre las banderas de todos los edificios públicos ondearán a media asta.  

“La partida del gran ‘Señor bongo’ es una pérdida irreparable para Puerto Rico y el mundo entero, pero sobre todo para los amantes de la salsa. Icónicas canciones como ‘El Escapulario’, ‘Cui Cui’, ‘Mi Desengaño’, ‘Marejada Feliz’, y muchas más trascendieron generaciones. Su legado musical de más de 60 años se quedará entre nosotros. A toda su familia, seres queridos y compañeros del medio artístico mis más sinceras condolencias. Que descanse en paz don Roberto Roena”, expresó el gobernador Pierluisi.  

Según información de la Fundación Nacional para la Cultura Popular, Roena, quien nació el 16 de enero de 1940 en Mayagüez, dio sus primeros pasos de baile con su hermano Cuqui. Más adelante, se integró a la orquesta de “Cortijo y su Combo” y prosiguió su carrera musical con “El Gran Combo” de la mano de Rafael Ithier hasta que en el 1967 fundó su orquesta “Los Megatones” y posteriormente su “Apollo Sound”. 

Tres días de duelo en Mayagüez

De otra parte, la Administración Municipal de Mayagüez observa tres días de duelo por el reconocido músico salsero, quien falleció a los 81 años de edad. El alcalde José Guillermo Rodríguez extendió en un comunicado sus condolencias a sus hijos Brenda Roena Aponte, Gladys Roena Aponte, Ivan Roena Aponte, Francisco Roena Santos, al igual que a toda su familia y amigos.

Roena Vázquez nació un 16 de enero de 1940 en el barrio Dulces Labios, cuna de grandes
músicos y exponentes de la bomba y la plena. Por las pasadas tres décadas recibió una serie de
reconocimientos tanto por la legislatura municipal y el Gobierno Municipal, quien lamentó la
partida del legendario bongosero y bailarín.

“Hemos perdido a uno de los grandes percusionistas no solo de Mayagüez, de Puerto Rico, sino
del mundo”, expresó el alcalde Rodríguez, luego de decretar tres días de duelo por la partida de
Roena Vázquez.

“A nombre de la ciudad que lo vio nacer, de la Administración Municipal de Mayagüez que me
honro en dirigir, nos unimos a la pena que embarga a los salseros y salseras, por la pérdida de
uno de sus grandes exponentes”, expresó el alcalde Rodríguez en declaraciones escritas.

El alcalde Rodríguez designó a la Sra. Alida Arizmendi, Gerente de Arte y Cultura, Prensa y
Comunicaciones, para que junto al Sr. Waldemasr Volmar, portavoz de la familia, coordinen
el traslado de Roena Vázquez a la ciudad de Mayagüez, día en que tendrá su pueblo la
oportunidad de despedir a uno de sus hijos predilectos y dedicarle su último aplauso.
Roena comenzó a presentarse en el programa de televisión La Taberna India siendo aún un niño.
Todavía no tocaba el bongó. Roberto y su hermano Cuquí Rohena-liderados por su tío Aníbal
Vázquez- presentaban sus rutinas de baile frente a las cámaras de televisión. Ya a este punto la
familia Roena Vásquez se había mudado a Santurce, cuna de grandes salseros de la misma época
que el bongocero.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.