Las facilidades fortalecerán las operaciones contra el tráfico de drogas en aguas del oeste
Por Ian M. Acevedo Colón
Cabo Rojo. La nueva sede de Operaciones Aéreas y Marítimas (AMO) en Cabo Rojo llevará el nombre del fallecido oficial de aduanas Michel O. Maceda, quien murió el pasado 17 de noviembre de 2022 en una confrontación violenta altamar, anunció hoy, jueves, la comisionada residente Jennifer González Colón en conferencia de prensa junto a funcionarios de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés).
Las facilidades, que serán construidas por la firma aguadeña CSCG Inc. por un costo de $20.7 millones, incluirán un edificio administrativo permanente de apoyo marítimo, un hangar de mantenimiento y almacenaje de embarcaciones con amarres para huracanes, alumbrado y estacionamiento exterior y un sistema de seguridad sofisticado.
“Ha sido una ceremonia de inauguración difícil debido a la reciente tragedia que ha vivido esta unidad marítima, con dos de nuestros agentes gravemente heridos y ‘Mike’ Maceda pagando el precio más alto”, afirmó el director ejecutivo de operaciones aéreas y marítimas de Aduanas y Protección Fronteriza, Jonathan Miller

El evento fue asistido, además, por el alcalde de Cabo Rojo Jorge Morales Wiscovich y el cuerpo de agentes de la subdivisión, quienes rindieron tributo con caras sombrías a la vida de su excompañero.
“Esta unidad”, continuó Miller, “estará dedicada a ‘Mike’, quien sigue mirando hacia abajo y vigilando a sus compañeros mientras realizan el trabajo más peligroso de todo CBP”.
La Subdivisión Aérea y Marítima del Caribe (CAMB, por sus siglas en inglés) del CBP, bajo la cual opera la unidad marítima de Mayagüez, monitorea las jurisdicciones de Puerto Rico y las Islas Vírgenes Estadounidenses. La unidad marítima de Mayagüez, en particular, patrulla además el canal de la Mona, donde habitualmente conduce operativos junto a las Fuerzas Unidas de Rápida Acción de la Policía de Puerto Rico (FURA).

Fue en aguas del canal, aproximadamente a 12 millas de Cabo Rojo, donde el agente Michel O. Maceda perdió la vida al estar involucrado en un enfrentamiento contra contrabandistas, en donde también terminaron heridos dos de sus compañeros. De las embarcaciones que interceptaron fueron recuperadas alrededor de 2,867 libras de cocaína.
“El trabajo más peligroso en CBP hoy en día es [ser] un agente aéreo y marítimo en Puerto Rico. Por tanto, es lógico que les dotemos con las herramientas e instalaciones adecuadas para que puedan hacer mejor su trabajo, servir a nuestro país y protegernos cada día”, afirmó John Priddy, director ejecutivo de operaciones aéreas y marítimas de CBP en la región sudeste de los Estados Unidos.

La importancia de la CAMB yace en su posición geográfica, ya que mucha de la droga (en su gran mayoría, cocaína) que entra a Puerto Rico desde Sudamérica y el resto del Caribe no permanece en la isla, sino que es transportada a los Estados Unidos. De acuerdo con datos publicados por el portal de CBP, entre los años fiscales 2020 y 2022, la subdivisión ha incautado 34,940 libras de cocaína. Tan solo en enero de 2023, fueron procesadas 2,394 libras.
Se espera que las instalaciones sean inauguradas para finales de abril de 2024, y reemplazarán la antigua estructura modular que ocupa el lugar.
Nota actualizada.

Ian M. Acevedo Colón
Periodista independiente. Egresado de la UPR Río Piedras con estudios en ciencias políticas y B.A. en Información y Periodismo.