Icono del sitio La Isla Oeste

Defensoría de las Personas con Impedimentos celebra su Cumbre Anual en Cabo Rojo

Troche Villeneuve con una de las intérpretes. (Suministrada)

Cabo Rojo. La Defensoría de las Personas con Impedimentos (DPI), celebró el éxito de su Cumbre Anual, en el Centro de Convenciones Ramón Emeterio Betances y Alacán de Cabo Rojo, bajo la premisa de trabajar por la diversidad, valores y respeto de las personas con impedimentos.

El evento sirvió para reunir a diversas agencias del gobierno central, de la legislatura, municipios, organizaciones sin fines de lucro y proveedores. Por definición, la DPI es la agencia de Gobierno de Puerto Rico que protege los derechos de la población con impedimentos físicos, mentales o sensoriales y atiende sus problemas, necesidades y reclamos.

“De acuerdo con el Censo Federal bajo el American Community Survey, de los poco más de 3 millones de personas que residimos en Puerto Rico, casi 700,000 presenta uno o más impedimentos. Estamos hablando del 22% de la población puertorriqueña. De ahí la importancia de educar sobre las personas con impedimentos y abogar por sus derechos”, señaló Juan J. Troche Villeneuve, titular interino de la Defensoría de las Personas con Impedimentos (DPI).

A manera de ejemplo, se presentó a los participantes que en el Municipio de Cabo Rojo, donde se llevó a cabo el evento, de la población actual de 46,911 personas, 1,869 tienen problemas auditivos, 1,876 con problemas visuales y 2,346 con problemas de desarrollo. Sumado a eso, 3,533 tienen otro tipo de impedimentos. Entre las conferencias presentadas en el encuentro, se destacó lo relativo a las disposiciones de la American Disabilities Act (ADA), la accesibilidad y las barreras arquitectónicas, así como las nuevas opciones de equipos tecnológicos que asisten a las personas con impedimentos.

Como detalle curioso y que llamó la atención por su valor educativo, a cada participante se le obsequió con un pequeño cactus, para ilustrar gráficamente que la vida, aún siendo espinosa en ocasiones, hay que cuidarla y lograr que cada cual tenga vida independiente, con un poco de atención y de cuidados. La Banda de la Policía de Puerto Rico participó de evento con la interpretación de varias melodías.

Para información adicional de la agencia, los interesados pueden acceder al Informe Anual sometido al Gobernador en abril de este año: https://dpi.pr.gov/DPI%20Informa/2022-2023%20CADPI%20Informe%20Anual%20.pdf.

Salir de la versión móvil