Por Víctor Manuel Vázquez Domenech / Para La Isla Oeste
La ex candidata independiente a la gobernación en las pasadas elecciones, licenciada Alexandra Lúgaro Aponte, llegó hoy a la sala 402 del Juez José T. Román Barceló en el Tribunal de Aguadilla para, junto a un grupo de abogados de defensa, informar el relevo de la representación de Miadzaee Rosario Delucca al licenciado Alex Omar Rosa.
Rosario Delucca fue arrestada el pasado mes febrero en medio de una manifestación contra la construcción del proyecto residencial turístico y hotelero Christopher Colombus Landing Resort, en el sector Playuela del barrio Borinquén en Aguadilla.
La joven de 23 años, residente de Dorado, enfrentaba cargos por agresión agravada por resistirse al arresto y utilizar violencia contra un oficial del orden público. En esa misma ocasión fue acusado en ausencia el joven Kelvin Tomas Bosques Pérez, de 22 años y residente de Moca, quien también enfrentaba cargos por agresión agravada al entrar a una propiedad ajena y utilizar violencia contra un policía. Este estuvo representado por la licenciada Yesenia Acevedo.
Sin embargo, los abogados de la defensa solicitaron tiempo al Tribunal para continuar conversaciones con el Ministerio Público y con la alta oficialidad policiaca de la Comandancia de Aguadilla, quienes asistieron al Tribunal en calidad de testigos, con el fin de llegar a algún acuerdo.
Lúgaro no se quita
Ya en las afueras de la sala, la licenciada Lúgaro indicó que todos los abogados que estaban representando a los jóvenes acusados cedieron y brindaron un relevo para que los mismos fueran representados por un solo abogado.
Sin embargo, Lúgaro aclaró que esta acción no la desvincula de su lucha y activismo en la causa de Playuela.
“Contarán conmigo. Contarán con mi representación legal si es necesario. Contarán con que voy a continuar activamente en los medios hablándole al País de lo que ocurre allí. Contarán con que voy a seguir dando la batalla por Playuela porque creo firmemente que lo que merece es ser defendido”; abundó la licenciada.
Reclasificación de delitos
Luego, de aproximadamente una hora, las partes regresaron a la sala e informaron al juez que habían llegado a un acuerdo que consistió en reclasificar los delitos graves en delitos menos graves y aceptar alegación de culpabilidad en dos artículos 246 en el caso de Rosario Delucca y en los artículos 197 y 245 en el caso de Bosques Pérez.
El juez advirtió las consecuencias de lo acordado a los acusados y determinó aceptar las recomendaciones de la Fiscalía en la reclasificación de los delitos e impuso una multa de $100 a través de la Ley Especial 61 y $100 en cada uno de los cargos.
La fiscal Cindy Rodríguez indicó que: “La realidad es que aquí el propósito es que las personas entiendan que la Policía tiene un trabajo que realizar. Que no se trata de coartar el derecho de las personas sino que las personas tienen que respetar la labor que realiza la Policía de Puerto Rico. Que respeten la labor de la Policía. Ellos están allí para salvaguardar los derechos de las personas que allí se encuentran”.
De otro lado, Kelvin aclaró que en ningún momento la intención fue o será agredir a algún oficial o alguna persona durante las manifestaciones que se realizan en Playuela. “Estamos viviendo un momento histórico y yo espero que la gente se dé cuenta de lo que en realidad está sucediendo”.
“Nosotros no somos delincuentes. Somos estudiantes muchachos, somos jóvenes que estamos estudiando y que reconocemos lo que verdaderamente está pasando en la Isla; añadió.
De otro lado, Miadzaee indicó que: “Dentro de un régimen de respeto y honor de ambas partes, como ejerce la Policía y como ejercemos nosotros los manifestantes, sí hay un punto medio en que se puede trabajar y que es una forma más sencilla y más honesta de hacer las cosas.”
“Sí, hubo una comunicación bien real y humana entre ambas partes y eso es lo único que a la hora de la verdad importa”; expresó la joven al tiempo que dijo que su corazón siempre estará con la causa y que utilizará sus dones de artista y de música para compartir el mensaje de concientizar a las personas que no saben del asunto.
“…que llegue el mensaje realmente que nosotros queremos mandar porque no es cuestión que nos criminalicen es cuestión de que nos escuchen y nos den el espacio igual para que haya un entendimiento”; culminó manifestando Miadzaee en los pasillos del Tribunal, al ser cuestionada sobre el mensaje que provocaría en la ciudadanía la determinación de hoy.
Una decena de manifestantes en contra del proyecto turístico acompañaron a los acusados durante el proceso judicial.
laislaoeste@gmail.com