Departamento de Justicia y Fiscalía Federal buscan soluciones para proteger animales del zoológico de Mayagüez

San Juan. La secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Anaís Rodríguez expresó que “con la protección y el bienestar de los animales como norte, hemos sostenido, durante meses, múltiples reuniones tanto con la Federación Protectora de Animales, diversos santuarios de animales, el Departamento de Justicia y, por supuesto, con Fiscalía Federal en Puerto Rico. Por eso hoy agradezco el apoyo que cada uno de estos nos han brindado en este esfuerzo, en especial al fiscal Stephen Muldrow, quien ha reconocido nuestra colaboración y la de esta administración con respecto a la salud y el bienestar de los animales del zoológico.”

“A pesar de que el zoológico Juan A. Rivero, inaugurado en 1954, solo lleva alrededor de cuatro años adscrito al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, y que esta servidora lleva menos de un año al frente de la agencia, no hemos escatimado en la búsqueda de alternativas para que, tal y como establece el Plan de Gobierno, se garantice el mejor cuidado posible y la seguridad de todas las especies que allí habitan,” añadió Rodríguez Vega. 

Finalmente, la secretaria agradeció a Fiscalía Federal “por incluir a los animales del Centro de Detención de Cambalache en todo este proceso, para garantizar la protección y bienestar de los animales que allí se encuentran, y no limitarse solo al zoológico de Mayagüez.”

3 comentarios sobre “Departamento de Justicia y Fiscalía Federal buscan soluciones para proteger animales del zoológico de Mayagüez

  1. Ya hemos visto que el gobierno y las agencias pertinentes del cuidado de los animales del llamado zoológico, no están aptos para su cuidado y protección. La isla esté llena de maltrato a niños, envejecientes, mujeres, hay niños viviendo bajo el nivel de pobreza, por lo que la solución más justa para esos inocentes e indefensos presos sería dejarlos ir a los santuarios fuera de la isla que han mostrado interés en acogerlos. Sería el mayor acto de amor y compasión de este gobierno corrupto dejarlos ir, antes de que sigan muriendo por falta de servicios básicos.

  2. La situación del zoológico afecta la credibilidad en el gobierno y en las instituciones a cargo de garantizar el cumplimiento de las leyes en el país.
    Mientras castigan a Salil Zaveri, todo el país vé cómo el Estado viola la misma ley con impunidad. El mensaje que el Estado envía es que el cumplimiento de las leyes atañe solo a los ciudadanos. Por esto no debe extrañar la poca credibilidad que tienen las instituciones de ley y orden.
    La prensa ha evidenciado sin lugar a dudas el maltrato institucional hacia los animales. Lo mejor que puede hacer el gobierno para disminuir el daño hacia sus instituciones es relocalizar lo antes posible a la mayor cantidad de animales y asegurar que los que queden no sigan bajo condiciones que violen la ley.
    No es posible que el Estado pretenda ganar la lucha contra la criminalidad en el país cuando es el primer criminal.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.