San Juan. El Departamento de Seguridad Pública (DSP) informó que acogió lo expresado por el gobernador Ricardo Rosselló en su mensaje sobre la situación del Estado ayer para mejorar el trabajo y las condiciones del Negociado de la Policía.
En su mensaje, el Gobernador anunció que se otorgará un aumento salarial a los oficiales de $1,500 anuales, siendo este el más alto otorgado en los pasados 10 años. Igualmente, se aumentará la flota vehicular, con la adquisición de 300 nuevas patrullas con la tecnología adecuada para atender cualquier incidencia en las calles de la Isla.
De otra parte, para aumentar los efectivos en las comunidades, se movilizarán a los 1,435 policías destacados en funciones administrativas a la calle, sustituyendo su trabajo con personal bajo Empleador Único de otras agencias.
En un comunicado, el Negociado de la Policía sostuvo que se mantienen los acuerdos de cooperación con las agencias federales que se establecieron desde el año 2017 y se coordinarán nuevas alianzas para insistir en combatir el crimen y el narcotráfico.
“Estos cambios nos ayudarán de manera efectiva a atender la incidencia criminal y agradecemos al gobernador Rosselló por mantener su compromiso con el Negociado de la Policía. Aun cuando este año 2018 hemos tenido un alza en los asesinatos provocada por los retos económicos y por la situación del sistema de la energía eléctrica ante el paso de los huracanes Irma y María, el año 2017 culminamos con 21 asesinatos menos que los ocurridos en el año 2016 y con una baja de 9.8% en delitos tipo I, disminución que aún se mantiene en este año 2018 con un 20% menos. Esperamos mantener un ritmo positivo en la disminución de delitos y continuaremos enfáticamente luchando contra la criminalidad”, estableció el secretario del DSP, Héctor M. Pesquera.
Por su parte, el comisionado interino del Negociado, Henry Escalera Rivera, quien reaccionó satisfecho con el anuncio destacó que lo comunicado por el gobernador Rosselló representan un “un gran paso para motivar y remunerar de manera justa a los miembros de este honroso cuerpo. Se trata de una serie de aportaciones significativas que, definitivamente, fomentarán el desarrollo de las estrategias anticrimen que ya estamos poniendo en función con unos resultados consistentes y positivos”. “Estamos en momentos cruciales, pero en el Negociado no bajamos la guardia para continuar con el trabajo que fomenta la seguridad en nuestras comunidades”, destacó Escalera.
De otro lado, el Negociado de la Policía aseguró hoy que continúa trabajando para hacer que el proceso de registro y desembolso del dinero correspondiente a las horas extras sea más eficiente y ágil con un sistema automatizado, ya que en la actualidad se trabaja de forma manual. No obstante, destacó, que aún con las particularidades del proceso de las horas extras, en el año 2017 se desembolsaron más de $50 millones, cifra que supera lo pagado en el año 2016.
Otras medidas que mejoran las condiciones de los oficiales es que conservan todas sus licencias, pues no les aplica la Ley 26 de 2017 y no les aplica la movilidad del Empleador Único establecido en la Ley 8 de 2017.
Actualmente, la Asamblea Legislativa tiene bajo su consideración el Proyecto de Ley para permitirles a los policías trabajar en su tiempo libre con varias protecciones (off duty), el Proyecto de Ley para que puedan extender su edad de retiro obligatorio voluntariamente y el Proyecto de Ley para que coticen al Sistema del Seguro Social sin reducirles su salario.
“Exhortamos a que la Legislatura considere afirmativamente y evalúe los proyectos presentados, pues nuestro principal interés es brindarle los mayores beneficios y opciones disponibles a quienes mantienen la seguridad, el orden y hacen valer la leyes en nuestra Isla”, precisó Pesquera.