
San Juan. Los secretarios del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH) y Departamento de Educación (DE), Gabriel Maldonado González y Eliezer Ramos Parés, anunciaron la firma de un acuerdo colaborativo para el diseño curricular de un módulo didáctico que abarque detalles sobre la legislación protectora del trabajo y los derechos constitucionales del trabajador. Este esfuerzo irá dirigido a estudiantes de décimo grado del sistema público de enseñanza.
“Las cifras más recientes emitidas por nuestra agencia y que son validadas por el gobierno federal reafirman que la clase trabajadora de Puerto Rico va en crecimiento y nuestros jóvenes serán pieza clave para lograr que un sinnúmero de empresas e industrias subsistan a pesar de los retos que enfrentan. Ciertamente, este esfuerzo realizado junto al DE promoverá la formación temprana de trabajadores capaces, quienes muy pronto pondrán en práctica lo aprendido a través de este módulo. Confiamos en que dicha alianza redunde en el interés de los sobre 82 mil alumnos que cursarán grado superior el próximo año escolar y quienes muy pronto emprenderán exitosamente la búsqueda de un empleo mientras estudian o tras completar su nivel académico”, destacó Maldonado González.
Por su parte, Ramos Parés indicó que para el DE “es importante tener ofrecimientos para el desarrollo social y profesional de nuestros estudiantes. Este Acuerdo refuerza el compromiso de prepararlos para enfrentarse al mundo laboral y brindarles herramientas para empoderarlos, con el fin de que aspiren al éxito. Además, nos ayuda a continuar capacitando a nuestros maestros para educar sobre temas de legislación, derechos constitucionales y leyes actuales que rigen el mundo laboral de Puerto Rico. Este Acuerdo con el DTRH enriquece la oferta curricular para continuar forjando líderes y trabajadores responsables, comprometidos, justos y conocedores de los derechos que los cobijan”.
Parte del acuerdo consta en crear material educativo sobre la legislación laboral para el estudiantado y diseñar actividades de capacitación dirigidas a los educadores. También trabajar bosquejos temáticos, actividades curriculares y tareas de avalúo. De otro lado, personal del DTRH ayudará con técnicas para la realización de resumes y asistencia a entrevistas de empleo.
La Oficina de la Procuradora del Trabajo y del secretario de esta agencia tendrán a cargo junto a la Secretaría Auxiliar de Servicios Académicos, por medio del Programa de Estudios Sociales del DE, ejecutar, dar seguimiento, plantear nuevas propuestas y reportar el cumplimiento de este convenio.
El Acuerdo Colaborativo se implantará en los salones de clase en el 2023 y estará vigente hasta el 30 de junio de 2024.
laislaoeste@gmail.com