
A tres décadas fungiendo como Rectora del Recinto de San Germán de la Universidad Interamericana, Agnes Mojica anunció su retiro este año.
Por Víctor Manuel Vázquez Domenech
San Germán. Hace 31 años, Agnes Mojica Comas se desempeña como rectora de la Universidad Interamericana de San Germán. Su designación, en el 1991, como rectora fue un hecho histórico en la Universidad Interamericana de Puerto Rico, siendo la primera mujer en ocupar este cargo en este recinto.
Hoy, dice adiós, para acogerse al retiro. No sin antes dejar un enorme legado en los campos educativos, cívicos y sociales de toda la región Oeste. Ha sido una excelente claustral por 45 años del Departamento de Ciencias Sociales.
Quienes han compartido de alguna forma con Agnes, destacan su empatía y recuerdan cuando ayudó a estudiantes con situaciones particulares, participante en actividades para dar la mano, ayudando a deambulantes, ayudando a niños abandonados en hogares de crianza y hasta promoviendo jóvenes en los deportes.
Mojica Comas nació en el pueblo de Hormigueros un 31 de mayo. Cursó estudios primarios y secundarios en la Academia Inmaculada Concepción de Mayagüez. Recibió el Bachillerato en Artes en Ciencias Políticas Magna Cum Laude del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico.
Luego se trasladó a la Universidad de Londres donde obtuvo su Maestría en Estudios Latinoamericanos y realizó sus estudios conducentes al doctorado en la misma Institución.

Para Brenda Rodríguez Galarza, directora del Centro de Desarrollo de Pequeñas Empresas y Tecnología de la Universidad Interamericana, recinto de San Germán, quien lleva alrededor de 23 años trabajando en el mismo, la rectora Agnes Mojica siempre le ha dado un apoyo grandísimo, brindándole los recursos que han necesitado.
“Hemos siempre recibido un apoyo grandísimo de ella. En el sentido, dándonos los recursos que necesitamos dentro del recinto. De igual manera, promover el programa tanto internamente en la Universidad, en la facultad y sobre todo en los estudiantes. También en la comunidad general, la comunidad empresarial, dándonos apoyo en nuestra participación en organizaciones conocidas como la Cámara de Comercio y en el Consorcio del Suroeste”; destacó la también CPA.
Durante todos estos años han compartido muchos logros de éxito por lo que ha demostrado no tan solo su compromiso por la educación sino por desarrollar profesionales con buen calibre y preparados como ser humano.
“Es una persona que se ha envuelto en la comunidad en general que no solamente se ha quedado dentro del recinto y es una persona que tiene un don de la palabra, como yo siempre he dicho. Da gusto escucharla cuando ella habla y siempre poder llevar ese mensaje alentador y positivo en los momentos en que quizás las cosas han estado más difíciles, también tiene esa manera de comunicar”.
– Brenda Rodríguez, directora SBTDC San Germán
Rodríguez Galarza destacó que Agnes ha ayudado a la comunidad de manera holística no tan solo en el ámbito educativo sino en lo social y en el empresarial.
“Ella se va retirar de la universidad, por los años que lleva. Yo creo que las personas quieren tener un poquito de más tranquilidad, pero por las veces que he hablado con ella, no se va retirar por completo. Todavía hay Agnes para largo. Todavía puede seguir aportando quizás de otras maneras tanto en la parte educativa como social”; subrayó.
Líder cívica
La profesora Mojica pertenece a varias organizaciones cívicas, culturales, religiosas y educativas, en las cuales ha ocupado cargos directivos, entre las que se destaca la Liga Atlética Interuniversitaria, Fundación Mayagüez 2010, Cámara de Comercio del Oeste y el Consorcio del Suroeste (WIAO).
Waleska Sánchez, presidenta actual de la Cámara de Comercio del Oeste de Puerto Rico (CCOPR), indicó, que entre la información que pudo recopilar, refleja un activismo muy marcado de Agnes Mojica en su organización.
“Ella perteneció a varias juntas de directores de la Cámara de Comercio del Oeste de Puerto Rico entre los años 1998-2002, con una participación muy activa. Actualmente se mantiene activa como socia en la CCOPR en representación de la Universidad Interamericana de San Germán”.
Sánchez mencionó que también la rectora Mojica, perteneció a varios comités y fue facilitadora instrumental en el desarrollo y materialización de una revista informativa de la CCOPR sobre el comercio en los municipios de Porta del Sol.
Entre los honores recibidos destacan, haber sido la primera puertorriqueña en presidir la Junta de Gobierno en 1996 de la Asociación de Universidades y Colegios Hispanos de los Estados Unidos (HACU), seleccionada ex-alumna honoraria de la Universidad Interamericana, la designación como Hormiguereña Distinguida por la Asociación de Hormiguereños Ausentes de Puerto Rico y haber asistido por invitación del Presidente de los Estados Unidos, a la presentación de su plan económico y a la firma de la Orden Ejecutiva para la Iniciativa de Casa Blanca sobre Excelencia Educativa para los Hispanoamericanos.
La Sociedad Americana del Cáncer la reconoció por Presidir el primer Relevo por la Vida de la Unidad Oeste-Sur en 1998 y en el 2003, además lo co-presidió en el año 2004. Ha sido galardonada por el Club de Leones Alfredo Vivoni de San Germán como Sangermeña más destacada en la última década del Siglo XX en la Educación.
La Asociación de Ejecutivos de Venta y Mercadeo del Oeste le reconoció como la Ejecutiva Distinguida más destacada en la Educación durante el año 1999-2000. Fue designada Colegial Ilustre del Recinto Universitario de Mayagüez en el 2001-2002. En ese año la Convención de Leonismo de Puerto Rico la reconoció como Ciudadana del Año. El periódico Páginas la reconoció por su valioso apoyo y respaldo al medio informativo del área oeste. Durante el año 2003-2004 el Círculo de Recreo de San Germán le rindió un homenaje por su excelente labor realizada en el campo de la educación y la cultura y la contribución al desarrollo de la comunidad.
Durante el año 2014 fue exaltada al Salón de la Fama de HACU (Hispanic Asociation of Colleges and Universtities) ante 1,450 representantes de universidades y colegios de EU, como educadora notable que ha dedicado su carrera a conseguir oportunidades para los estudiantes e incansables ejecutorias para el éxito hispano en la educación a un alto nivel. En el 2016, recibió el máximo galardón que otorga la Sociedad Americana contra el Cáncer, Premio Gladys Anglada, al voluntario activo más destacado en todos los comités y programas a nivel de Puerto Rico.
De otra parte, el alcalde de San Germán, Virgilio Olivera, expresó su gratitud a la profesora Mojica Comas pues fue, es y seguirá siendo San Germán su segundo hogar.
“Nuestra ciudad tiene y tendrá una gigantesca deuda de gratitud con la rectora de la Universidad Interamericana de San Germán, Agnes Mojica, quien luego de 31 años se acoge ahora a un merecido retiro”, subrayó.
“Orgullo de la Universidad Interamericana y su pueblo natal Hormigueros, siempre ha tenido como bandera de trabajo la honestidad, disciplina, compromiso y entusiasmo”.
– alcalde de San Germán, Virgilio Olivera
“De parte de nuestra Administración Municipal, muchas gracias por el excelente trabajo realizado a lo largo de tantos años. ¡San Germán fue, es y seguirá siendo su segundo hogar!”, manifestó el Primer Ejecutivo Municipal en declaraciones escritas.

Mojica Comas ha asistido a diversas conferencias en Estados Unidos, Inglaterra, España, Centro América, el Caribe y América Latina. La profesora Mojica ha organizado decenas de conferencias en la Universidad Interamericana de Puerto Rico y en otros foros profesionales. Fue además mentora estudiantil, por casi una década, de la Asamblea Modelo de la Organización de Estados Americanos para universitarios.
Mientras, que para Jorge Alberto Ramos Vélez, la Universidad Interamericana de Puerto Rico ha estado ligada y es parte esencial de la historia de la Ciudad de San Germán y la rectora Mojica es su pariente por admiración.
“Por eso, desde niño tuve el privilegio de conocer a la profesora Agnes Mojica Comas, en aquel entonces como una colaboradora de mi padre en su gestión gubernamental, quien desde la academia contribuía a reforzar los lazos culturales y los servicios a la sociedad, promoviendo desde la Inter la educación a personas que provienen de los diversos sectores socioeconómicos, dentro y fuera de San Germán”; expuso el hijo del exalcalde de la Ciudad de Las Lomas; Jorge Alberto Ramos Comas.
Ramos Vélez expresó también que luego de muchos años de amistad y a días de su retiro, como Tigre, quiere expresarle a su compueblana, por estas tres décadas, el agradecimiento por su valiosa aportación a San Germán.
“Siempre serás recordada por tu gesta en pro y bienestar de la educación del país y tu esfuerzo por mantener el Paraíso Universitario, nuestro amado y querido “Poly”. Mi querida Agnes eres y serás por siempre nuestra Tigresa Mayor. Que el señor te colme de bendiciones”.
– Jorge Ramos Vélez, hijo del exalcalde de San Germán
La profesora Mojica es la orgullosa madre de John Peter, joven profesional en Miami y músico; y de Katherine Marie, doctora en medicina. Además, tiene cuatro hermosos nietos: Anabela Marie, Peter Mathew, Peter Joseph y John Paul.
laislaoeste@gmail.com