Job Corps, establecido hace más de 50 años, combina una fase académica y vocacional, para luego exponer a todos los estudiantes a una práctica supervisada a través de industrias que le permiten una experiencia basada en su área de aprendizaje. Esto permite que cada joven pueda obtener empleos estables según su especialización.
A nivel isla, miles de jóvenes de bajos recursos económicos entre las edades de 16 a 24 años se han beneficiado de este programa. Una vez graduados, los jóvenes tienen como meta integrarse al mundo laboral, proseguir estudios avanzados y/o servir en las fuerzas armadas.
El programa, administrado por el Departamento del Trabajo Federal, y operado en Puerto Rico por la corporación ResCare tiene un enfoque integral que permite al joven maximizar sus oportunidades para formar parte de la fuerza trabajadora en carreras técnicas como: Artes Culinarias, Técnico Automotriz, Enfermería Práctica, Albañilería, Plomería, Carpintería, Electricidad, Seguridad, Instalación de Placas Solares, y Asistente de Oficina Médica entre otras.
Cada joven en Job Corps es un “empleado en adiestramiento” por lo tanto, son muchas las empresas y organizaciones que se benefician del recurso humano que se les provee en el programa.
El paso del huracán María, los terremotos y la pandemia han obligado a Job Corps a adoptar cambios para continuar brindando los servicios de capacitación académica y vocacional a miles de jóvenes puertorriqueños, sin embargo, al día de hoy están activos reclutando para los centros de Arecibo y Aguadilla. Cabe destacar que la matrícula está abierta todo el año y el programa es libre de costo.


Luis Alberto González
Periodista con más de 16 años de experiencia en prensa radial, escrita y digital. Moderador del segmento La Isla Informa. Miembro activo de la Junta Directiva de la Asppro.