Por Daileen Joan Rodríguez
Para La Isla Oeste
Lajas. El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) evalúa el plan de mitigación presentado por el Municipio de Lajas, tras una querella provocada por el movimiento de corteza terrestre y poda de mangles para habilitar una rampa de botes en el área de Magueyes en La Parguera, sin autorización.
El caso fue denunciado en marzo de 2015, por una residente cercana al lugar, quien expuso la masacre de árboles y mangles por parte del municipio y su director de Obras Públicas, Aymet Rivera, para viabilizar un camino tipo “rotonda” para que las embarcaciones que se sirven de esa rampa pudieran entrar y salir “ordenadamente por el lugar”.
Tras la denuncia, el DRNA inició un proceso administrativo contra el municipio que aparentemente hasta hoy no había tenido seguimiento.
Según fuentes, el monto total de las multas o penalidades solicitadas por la División Legal del DRNA suman a un total de $70,000.00, sin contar el costo de los trabajos que el gobierno municipal estaría obligado a llevar a cabo para mitigar los daños a la Reserva Natural de la Parguera.
El pasado 6 de mayo, el municipio se comprometió a entregar un plan de mitigación que pondría fin al proceso relacionado a la querella por actividades ilegales relacionadas a “movimiento de corteza terrestre, tala y poda de árboles de mangle, depósito de relleno sobre un salitral y mangle existente, sin contar con los endosos y permisos correspondientes”, en la zona marítimo terrestre de la Parguera.
El DRNA confirmó hoy que “la vista administrativa del pasado 1 de julio por las violaciones ambientales imputadas al Municipio de Lajas fue pospuesta debido a que el caso se encuentra en el proceso de evaluación del plan de mitigación que presentó el querellado”, según expresó en declaraciones escritas.
La agencia recalcó que “el DRNA y el Municipio continuarán reuniéndose para continuar con el proceso administrativo”.
Según el director de Obras Públicas Municipal, el subsecretario (del DRNA) Julio Méndez le había dado instrucciones de que se podían remover los pilotes que cerraban el paso. Sin embargo la División Legal de la agencia se fue por encima del alegado privilegio e inició un proceso administrativo.
Ciudadanos han manifestado temor de que las acciones del municipio queden impunes y no se cumplan las sanciones recomendadas por el DRNA, “tal y como su alcalde ha pretendido promover al abogar por la aprobación del Proyecto del Senado Núm. 1621, privilegiando la permanencia de las casas de veraneo construidas ilegalmente en bienes de dominio público de la zona marítimo terrestre de la Parguera, acción que resultaría en contra de la conservación, libre acceso y disfrute de esta importante área natural por todos los residentes de Puerto Rico”, expresa una comunicación emitida a los medios por parte de ambientalistas.
Periodista con 17 años de experiencia en periodismo hiperlocal. Fundadora de One Red Media / La Isla Oeste. Miembro de la Junta Directiva de la Asppro. Para preguntas o comentarios escribe a: daileenrodriguez@gmail.com
Un comentario sobre “DRNA evalúa plan de mitigación en Parguera”