San Juan. Ante el inicio de un fin de semana largo y condiciones climáticas inestables, la secretaria de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Anaís Rodríguez Vega, recomendó a nautas y bañistas que tomen las precauciones que garanticen su seguridad.
Asimismo, exhortó a proteger los recursos naturales y no arrojar basura fuera de los drones. No hacerlo puede conllevar una multa de hasta $2,000.
“Durante este fin de semana largo muchos acudirán a las playas y reservas naturales para disfrutar de nuestras bellezas naturales. Es importante que obedezcan las advertencias de seguridad que cada lugar propone y tomen las precauciones necesarias para que no haya incidentes desgraciados. Asimismo, es crucial que depositen la basura en los drones y si están llenos, deben llevársela y depositarla en un lugar que corresponda. Recordemos que esta naturaleza de la que estamos tan orgullosos es nuestro hogar y es responsabilidad de todos mantenerla limpia y saludable para continuar disfrutándola y mejorarla para las generaciones futuras”, declaró Rodríguez Vega.
Informó que los balnearios estarán abiertos toda la semana de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde y las reservas naturales cerrarán únicamente el lunes 24 para mantenimiento. Estas reabrirán el martes 25 hasta el domingo 30 de julio en horario regular.
Mientras, a partir del próximo domingo el Cuerpo de Vigilantes implantará un plan de prevención, vigilancia e intervención en todas las áreas marítimas y terrestres bajo la jurisdicción del DRNA, como la zona marítimo terrestre, playas en las que se concentran los bañistas, áreas recreativas, zonas protegidas, bosques u reservas naturales, entre otros. El plan busca que la población disfrute de los recursos naturales de manera responsable y ordenada. Los vigilantes están capacitados para orientar, proteger y prevenir incidentes, así como intervenir cuando se violen las leyes ambientales.
Para evitar incidentes con manatíes y tortugas protegidas, los Vigilantes prestarán especial atención a las embarcaciones, operadores y pasajeros para que cumplan con la ley y reglamento de seguridad acuática.
Asimismo, advirtió sobre el uso ilegal de vehículos de motor en las playas y en las cuencas de los ríos. Por otro lado, exhortó a los operadores de embarcaciones y a los que acuden a las playas y ríos a estar atentos al Servicio Nacional de Meteorología y a las autoridades locales para conocer las condiciones climatológicas, las crecidas de ríos, las corrientes submarinas y el nivel y fuerza del oleaje. El DRNA promueve el uso de los balnearios del Programa de Parques Nacionales para mayor seguridad y por contar con salvavidas.
También reclamó que se respete a los diversos animales marinos, como manatíes, tortugas marinas y otros. “Es importante que respetemos los nidos de las tortugas marinas y que no nos acerquemos a las áreas demarcadas por los grupos tortugueros”, destacó.
Cualquier incidente en que ocurra alguna violación a las leyes y normas ambientales debe reportarse inmediatamente al 9-1-1, al Cuerpo de Vigilantes al 787-851-3600 (Boquerón), 787-230-4929 (Mayagüez) o, 787-230-5550 (centro de mando), o, al 9-1-1.
De otra parte, el DRNA se mantendrá cerrado el día 24, según lo dispuesto por orden ejecutiva. Los días 25 y 27 de julio son feriados por disposición legal.
laislaoeste@gmail.com