Icono del sitio La Isla Oeste

DSP asegura estar listo para la Noche de San Juan

2020 / One Red Media

San Juan. El secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Alexis Torres, indicó que todos los negociados estarán trabajando en equipo con sus planes de seguridad para hoy, la Noche de San Juan.

“El componente del Departamento de Seguridad Pública está activo para atender cualquier situación que pueda ocurrir esta noche. En especial, los negociados de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD) y la Policía de Puerto Rico, además de Emergencias Médicas, Bomberos y 9-1-1”, señaló el Secretario.

El comisionado interino de NMEAD, Nino Correa, detalló que el personal de las 10 regiones está trabajando en conjunto con personal municipal de todos los pueblos, hoy en especial con los 44 municipios costeros.

“Estamos pendientes a cualquier situación que pueda ocurrir hoy, tanto en playas como en ríos y lagos. Sabemos que hay lugares como el Último Trolley, Luquillo, Condado, Crash Boat, Jobos, Isla Verde, entre muchas otras playas, que reciben muchas personas noches como hoy, además de los balnearios. El llamado de todo el componente de seguridad es que disfrute, pero con cautela, y pendientes a las condiciones del tiempo y boletines que emita el Servicio Nacional de Meteorología. No queremos tener que volver a retomar el tema de ahogamiento por alguna fatalidad”, indicó Correa.

El Negociado de la Policía de Puerto Rico estará con su personal, tanto operacional como administrativo, brindando seguridad en playas, balnearios y vías de rodaje. El Negociado de Fuerzas Unidas de Rápida Acción (FURA) contará con helicópteros, embarcaciones, vehículos de todo terreno y motoras acuáticas para la vigilancia en las playas con patrullajes preventivos por aire, mar y tierra.

“El Comisionado Auxiliar en Operaciones de Campo, los comandantes de las 13 áreas policiacas y parte de la alta oficialidad del Negociado de la Policía, estarán supervisando el plan de seguridad confeccionado en las playas del área metropolitana, Arecibo, Mayagüez, Cabo Rojo, Guánica, Ponce, Rincón, Humacao, entre otros pueblos costeros. También tendremos presencia policiaca en las islas municipio de Culebra y Vieques”, informó el comisionado del Negociado de la Policía, Antonio López Figueroa.

Agregó que personal adscrito al Negociado de Patrullas de Carreteras mantendrán patrullajes en las diferentes vías principales y autopistas con el propósito de identificar conductores que estén bajo los efectos de bebidas alcohólicas, que no usen el cinturón de seguridad, entre otras violaciones a la Ley 22 de Tránsito. Además, se detendrán aquellas personas que hagan uso indebido del teléfono celular mientras conducen y los que excedan el límite de velocidad establecido por ley. Igualmente, estarán trabajando en conjunto con las policías municipales.

Por su parte, el comisionado del Negociado del Cuerpo de Emergencias Médicas, José Colón Grau, también activó su plan de acción ante cualquier incidente, con paramédicos y ambulancias listas para atender cualquier emergencia. El comisionado del Negociado del Sistema de Emergencia 9-1-1, Manuel González Azcuy, reforzó los siete turnos del Centro de Llamadas para maximizar la respuesta a la ciudadanía. El comisionado interino del Negociado del Cuerpo de Bomberos, Iván Moreno, destacó que habrán bomberos activados en las 96 estaciones alrededor de la isla, al igual que la Unidad Marítima del área costera de San Juan y las Divisiones de Operaciones Especiales.

“Reconocemos que el año pasado, no pudimos celebrar la Noche de San Juan por la situación del COVID-19, y que ahora muchas personas quieren festejar. El mensaje que queremos llevar es que disfruten, con cautela y responsabilidad. Cualquier situación que surja, deben llamar al Sistema de Emergencias del 9-1-1”, añadió Torres.

Recomendaciones de seguridad en la Noche de San Juan:

Salir de la versión móvil