DTOP acuerda dar mantenimiento a vías estatales del suroeste

Suministrada

Cinco municipios participan de este primer convenio

Yauco. La secretaria de Transportación y Obras Públicas, Eileen M. Vélez Vega, firmó un acuerdo para atender el mantenimiento de las carreteras estatales bajo la demarcación territorial de varios municipios en el suroeste de la Isla.

Los acuerdos ayudarán a brindarle mantenimiento y aumentar la seguridad vial para los miles de conductores que utilizan estas vías estatales. Los municipios que se incluyen en esta primera fase se encuentra San Germán, Sabana Grande, Guánica, Yauco y Guayanilla.

“Este acuerdo con los municipios es una importante herramienta para atender la situación del mantenimiento de las vías estatales ubicadas en los municipios. Es, a su vez, un gran paso en lo que sabemos que será una nueva política de colaboración entre el DTOP y los alcaldes, quienes han mostrado un extraordinario compromiso para que podamos, juntos, mantener nuestras carreteras en excelente estado,” sostuvo Vélez Vega.

“Este convenio, el primero de muchos que se irán firmando con el resto de los municipios de la Isla, asigna fondos a los ayuntamientos para atender problemas de desyerbo, poda de árboles y arbustos, recogido de basura y herbicidas, entre otros. Cada municipio recibirá fondos utilizando la escala de rangos, basado en los kilómetros de carreteras en sus jurisdicciones. De esta forma, garantizamos que los municipios reciban fondos de forma equitativa y dentro de los parámetros establecidos para el recibo de estas partidas,” añadió Vélez Vega.

Por su parte, el secretario de Estado, Larry Seilhamer Rodríguez, sostuvo que “estamos enfocados en la reconstrucción de Puerto Rico y en convertir en obras todos esos fondos federales que hemos recibido… y los que faltan por llegar. Para lograr esa obra es necesario que se den alianzas como estas, en las que el gobierno trabaja de la mano con los alcaldes para el beneficio del pueblo. El mantenimiento y mejoramiento de nuestras carreteras es un asunto prioritario en esta administración y vamos a continuar brindando apoyo al Departamento de Transportación y Obras Públicas, así como a los municipios para seguir trabajando y que se logren resultados”.

Edwin González Montalvo (Suministrada)

El director ejecutivo de la Autoridad de Carreteras y Transportación, Edwin González Montalvo, expresó que “de manera inmediata nuestros esfuerzos van a estar dirigidos a retomar los proyectos que quedaron pendientes e inconclusos y los emergentes, para que todo siga operando de forma adecuada. Es prioridad que los usuarios puedan transitar con los menores inconvenientes y la mayor seguridad posible, con el compromiso de llevar a Puerto Rico a otro nivel”.

El programa de impacto vial, en su primera fase, está impactando cuatro lados de la vía, para un total de 172.4 kilómetros de carreteras (43.1 kilómetros por lados de la vía) en los cinco municipios por los que discurre la PR-2. Este acuerdo incluye una planificación en conjunto con los alcaldes de los municipios mencionados, para atender más áreas, además de contar con la colaboración de equipo, vehículos, personal y seguridad.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.