Economista anticipa bonanza por Justas

Mayagüez. El Alcalde José Guillermo Rodríguez, asegura que la celebración del festival deportivo de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) que se llevará a cabo en Mayagüez del 10 al 16 de abril, dejará una inyección en la economía de la región Oeste que sobrepasará, de forma directa e indirecta, los $40 millones de dólares.

“La meta central es estimular la economía y realizar las mejores y más seguras Justas Interuniversitarias. Es el deporte, uno de los polos vitales de nuestra estrategia de desarrollo económico auto-sostenible, que descansa sobre una base permanente y no en una transitoria”, señaló en declaraciones escritas el ejecutivo municipal.

El municipio de Mayagüez invierte unos $760,000 en todas las etapas del proyecto, dicha inversión es ínfima al compararla con el impacto económico que obtiene, no solo para la ciudad sino también para los pueblos vecinos.

Según los estimados del economista Dr. José Alameda, siendo conservador, “el efecto directo de las Justas hace seis años fue de sobre $16 millones y en adición, otros $24 millones entraron de forma indirecta e inducida,  elevando el efecto positivo total a unos $40 millones”, señala el comunicado.

“Pronosticamos que éste año las expectativas económicas sobrepasarán las anteriores experiencias y que habrá un aumento en el beneficio económico para Mayagüez y su pueblos vecinos, convirtiendo las Justas Interuniversitarias en el evento ancla de la actividad económica generada por el deporte”, señaló Alameda en el parte de prensa.

La ciudad de Mayagüez, a través de la Fundación Mayagüez 2010, invirtió $300 mil para poder ser elegible como municipio a considerar, junto a otros pueblos, para convertirse en la sede 2016; otros $300 mil en la colocación de una nueva pista en el Estadio Centroamericano y otros $160 mil esenciales para  cubrir los seguros, empleados, seguridad, emergencias médicas, alimentación y transportación.

 “Todos los renglones de nuestra economía se benefician de las Justas”. Según explica Alameda, “desde los hoteles, hasta pequeños hospedajes, casas de arrendamiento, los restaurantes familiares y cadenas, las ferreterías, los quioscos, vendedores al detal y mayoristas, servicios comerciales, comunidad de cuidado personal, entre otros, llenan sus arcas con negocios”.

Las Justas también proveen una plataforma para que se continúe fortaleciendo el turismo deportivo, turismo que cada año atrae miles de personas de todo el mundo a la zona de Mayagüez, como el caso del evento de ciclismo, La Vuelta Puerto Rico, que en enero de éste año atrajo atletas de 37 países.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.