
San Juan. Personal del Departamento de Educación (DE), que depuso hoy, en vista pública de la Comisión de Educación, Turismo y Cultura, admitió que a días de reabrir las escuelas, desconoce el número de escuelas que cumplieron con los requisitos del Departamento de Salud, que hay maestros sin inocular contra el Covid 19 y que van a limitarse a las disposiciones impuestas por las Guías de los Centros de Control de Enfermedades (CDC). La comisión presidida por la senadora del Distrito de Mayagüez, Ada García Montes, evalúa la Resolución Conjunta del Senado 125.
La Resolución Conjunta del Senado 125, autoría del presidente senatorial, José Luis Dalmau, ordena al secretario interino del DE, que, de concretarse un regreso a clases de forma presencial a partir de agosto, se cumplan con unos criterios mínimos para la apertura de clases, de forma que se garantice un ambiente de seguridad en los planteles.
De la ponencia presentada y así como de las respuestas divulgadas en la vista pública, el personal del DE, insistió en que hay asuntos en los cuales el departamento carece de jurisdicción. Tampoco mostraron o evidenciaron que realicen esfuerzos adicionales para garantizar el minimizar la posibilidad de contagios con Covid 19. Ejemplo de esto fue el hecho de que se limitarán a separar los asientos de los estudiantes a tres pies entre cada uno conforme lo establece las guías del CDC sin considerar el distanciamiento de seis pies recomendado a inicios de la pandemia.
“Estoy clara de que las guías del CDC son prácticas y funcionales, sin embargo, se trata de la vida de nuestros estudiantes y del personal que interactúa con estos de manera constante. Es responsabilidad del gobierno garantizar ambientes en óptimas condiciones y con altos estándares de seguridad en los cuales se salvaguarde la vida de todos”, sentenció García. “Por otra parte, son cientos las quejas que recibimos de parte de la comunidad escolar en las cuales denuncian falta de materiales educativos, de seguridad, higiene así como situaciones con la infraestructura de planteles, entre muchos otros. Reconozco que es un inicio escolar atípico sin embargo, el departamento no puede pretender hacer ahora lo que tuvo meses para hacer”.
laislaoeste@gmail.com