Icono del sitio La Isla Oeste

Educación reasigna planteles escolares

Suministrada

En el día de ayer, el Departamento de Educación (DE), difundió la lista de las primeras escuelas en las regiones de San Juan y Mayagüez que están certificadas para comenzar operaciones luego del paso del huracán María por la Isla.

Estas escuelas cumplieron con el visto bueno y certificación del Cuerpo de Ingenieros de los Estados Unidos (USACE) y de CSA Group.

El DE se encomendó debidamente a las agencias responsables, OMEP (Oficina para el Mejoramiento de las Escuelas Públicas) y AEP (Autoridad de Edificios Públicos) a que realizaran las labores de limpieza, desinfección, remoción de escombros y material vegetativo.

En las escuelas certificadas para abrir en la región de Mayagüez, ambas agencias completaron el 29% y en San Juan, un 70%.

Además, según los directores regionales, estas escuelas cuentan con el servicio de agua potable.

Sin embargo, entre ambas regiones hay 12 escuelas cuyos estudiantes no podrán retornar a los planteles a los que asistían antes del huracán María, ocho en Mayagüez y cuatro en San Juan. Los mismos deberán acudir a otros planteles de la siguiente manera:

Keleher afirmó que esto continuará siendo un proceso dinámico, ya que no se puede operar con normalidad de antes debido a las circunstancias a las que Puerto Rico se enfrenta.

“Estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos para con agilidad movilizar efectivamente el sistema y sus recursos en beneficio de los estudiantes, maestros y directores”, dijo la secretaria del DE.

“Lo primordial tras esta situación nunca vivida en Puerto Rico es que los estudiantes regresen a clases, pero que lo hagan en un ambiente seguro; garantizarles esa seguridad es mi responsabilidad. Entendemos que esos 12 planteles necesitan más atención para salvaguardar su seguridad. Por eso tienen que reportarse a los planteles asignados”, puntualizó.  



Salir de la versión móvil