La secretaria de Educación, Julia Keleher, anunció que se dispone a comenzar el proceso de reclutamiento de 289 maestros en sustitución de un total de 364 educadores que se acogerán a la jubilación durante los meses de diciembre y enero.
“Desde el 15 de noviembre sostuvimos reuniones con los directores regionales y logramos atender la necesidad urgente de reclutar nuevos maestros para que en enero nuestros estudiantes no se vean afectados. Hemos advenido en conocimiento de las jubilaciones de cientos de maestros un asunto que está permitido por ley y que nos obliga a tomar acción con prontitud. Este tipo de jubilaciones masivas es un aspecto serio que afecta y repercute en la educación de los niños al regresar del receso de Navidad “, manifestó la secretaria.
Dado a las limitaciones en los sistemas de datos del DE y para tener datos certeros solicitamos información a cada región. Esto se hizo posible utilizando las estructuras de las siete regiones educativas (ORE) con los nuevos roles asignados específicamente el superintendente de “accountability”. Hemos hecho el ejercicio de identificar algunos recursos dentro de cada escuela que podrán ser reasignados a ocupar esos puestos pero aun así vamos a reclutar más educadores”, expresó Keleher.
Educación está trabajando estrategias para poder validar la necesidad de los puestos y que, a su vez, que le permitan hacer todo lo necesario para que los cambios ocurran de forma interna de manera que no sea necesaria la reubicación de maestros. Además, llevará a cabo el proceso en coordinación con los gremios para honrar los principios de mérito establecidos.
Las jubilaciones ocurren todos los años pero, es la primera vez que se está trabajando con anticipación en la identificación de los recursos antes del comienzo del curso escolar. Anteriormente el DE carecía de mecanismos que le reflejaran la necesidad de buscar alternativas a las plazas disponibles. La secretaria anticipó que auscultan alternativas para evitar que ocurran jubilaciones a mitad de año escolar.
La región educativa con mayor número de jubilaciones reportadas es Ponce con un total de 81 puestos, San Juan reportó un total de 67, Caguas tendrá unos 54 puestos vacantes, la región de Mayagüez reportó 48, Humacao 24, Arecibo 45 y la región con menos puestos vacantes notificados es Bayamón, con un total de 26 puestos. Las categorías de mayor necesidad son maestros de educación temprana (nivel elemental k-3) con 56 puestos, maestros de educación nivel elemental (4 -6) con 50, maestros de educación especial (K 12) con 21 puestos. También se requieren 18 maestros de inglés y 12 de matemáticas para nivel superior, entre otras categorías.
La secretaria Keleher adelantó que el área de Recursos Humanos del DE estará llevando a cabo en los próximos días varios reclutamientos para llenar las vacantes previamente identificadas. Las plataformas digitales de la agencia serán utilizadas para la difusión de las convocatorias en cada región educativa.
Por otro lado, el proceso de reclutamiento de maestros para diversas áreas ha continuado durante año, recientemente el gobernador Ricardo Rosselló anuncio loa contratación de unos 722 maestros para ser ubicados como parte de la iniciativa de kínder de transición que la agencia comenzó en agosto pasado. A la fecha se han recibido unas 1,621 solicitudes para esta categoría mientras que durante el año se han reclutado un total de 6,289 maestros.
Asimismo, Keleher agradeció el trabajo de los directores escolares y regionales que trabajaron en la obtención de datos que dan visibilidad a Educación para poder trabajar con eficiencia el reclutamiento de maestros y agradeció a los maestros jubilados por su aportación “debo reconocer la huella que dejan nuestros maestros jubilados en la educación de Puerto Rico, gracias por darnos sus mejores años de servicios educando nuestros niños y niñas. También destaco el gran trabajo que llevaron a cabo nuestros directores regionales y escolares en el proceso de obtención de datos que son necesarios para que podamos ofrecer un mejor servicio a nuestros niños y comunidad escolar” , concluyó la titular de Educación.
laislaoeste@gmail.com