Estudiantes y empleados de gobierno participan de la primera función de Éter en San Sebastián; fueron múltiples las historias de los asistentes quienes atraviesan situaciones de violencia en sus hogares. [En portada los actores Julio Ramos y Marian Pabón]
San Sebastián. Educar sobre la violencia de género a través de las bellas artes es la razón principal por la cual la presidenta de la Comisión de Educación, Turismo y Cultura, Ada García Montes, movilizó la obra Éter al área oeste. La también senadora del Distrito de Mayagüez, aseguró que la obra puso de manifiesto, entre los que participaron del encuentro, situaciones particulares relacionadas con la violencia de género en sus hogares. Para muchos de los estudiantes y empleados gubernamentales que fueron parte de la función presentada en el oeste era la primera vez que asistían a un teatro a disfrutar de una obra.

“Las artes transforman y como fiel creyente de este pensamiento entendí prudente ofrecer la experiencia para que diferentes poblaciones, entre ellos estudiantes del duodécimo grado conocieran de este tema tan importante. A través del mensaje de la obra, las personas pueden identificar patrones de violencia de género y conocer si son víctimas o victimarios”, aseguró García. “Al finalizar la misma se realiza un encuentro entre los artistas y los asistentes que sirvió y sirve como espacio para que puedan contar sus historias y hasta recibir ayuda, de ser necesario”.
Éter es la historia de un matrimonio, en el cual la mujer dedica su vida al cuidado del hogar mientras el esposo es parapléjico y también es el victimario. Son los protagonistas los actores Marian Pabón y Julio Ramos. La trama de la pieza artística fue escrita desde las vivencias de Pabón quien incluyó relatos que recogió de otras mujeres víctimas de maltrato físico.
Lograr que la obra se presentara en el oeste fue un esfuerzo conjunto de la senadora García Montes y de la Oficina de Conexión Laboral del Noroeste.
Para la directora ejecutiva de Conexión Laboral, Lourdes Ríos Muñiz esta es una oportunidad de establecer alianzas que a su vez redunden en promover los servicios que ofrece la oficina.
“Nosotros en Conexión Laboral del Noreste estamos comprometidos en erradicar la violencia en todas sus manifestaciones. Además, tenemos una gama de servicios para los jóvenes dentro y fuera de la escuela, que les permite adiestramientos y experiencias en ambientes laborales reales toda vez que reciben incentivos económicos por tomar los adiestramientos”.
Entre los protagonistas del encuentro se destacan los jóvenes estudiantes de varias escuelas superiores de Aguadilla y de la zona. Uno de estos jóvenes es Pedro Jimenez Rodriguez, estudiante de la Escuela Superior Benito Cerezo de Aguadilla, quien expresó: “Esta es la primera vez que participo en una obra de teatro, nunca había ido, que yo recuerde, a un teatro así que estoy muy contento con la oportunidad. Además, me dijeron que el tema es la violencia de género lo que me parece un tema espléndido el cual puede enriquecer el intelecto de los estudiantes de esta época ya que no se debe permitir la violencia por parte del hombre ni de la mujer. Espero que sea una obra que nos abra los ojos a todos para ser mejores personas en el futuro”.
Por su parte la senadora García Montes explicó que dado al tema de violencia de género convocó a diferentes organizaciones quienes ofrecieron orientaciones y ayuda a los asistentes. Entre estos se encuentran Conexión Laboral del Noroeste, Policía de Puerto Rico, Universidad Carlos Albizu, Programa de Consejería Psicológica y ASSMCA.
Entre las escuelas y agencias que se beneficiaron de forma gratuita de la obra Éter, fueron los estudiantes de las Escuelas Patria Latorre, Benito Cerezo y Juan Suárez Peregrina. Otros que también se beneficiaron para completar sus horas de la Oficina de Ética Gubernamental fueron los empleados de los municipios de Aguadilla, Isabela, Las Marías y San Sebastián. Participó del encuentro el presidente de la Asociación de Maestros de Puerto Rico, Victor Bonilla.
La obra de teatro se presenta hoy viernes en el Centro de Bellas Artes de San Sebastián y los días 11 y 12 de abril en el Teatro Yagüez de Mayagüez. Interesados en participar pueden comunicarse a las oficinas de Conexión Laboral al al (787) 819-1500.
laislaoeste@gmail.com