
Por Daileen Joan Rodríguez
Mayagüez. La prevención de enfermedades ha sido clave en mantener una sociedad funcional. En esto toman suma importancia los médicos de Familia.
En el universo demográfico de los pacientes en la medicina de familia se destacan varias condiciones de salud que requieren mayores atenciones en Puerto Rico, debido a factores culturales y ambientales. Por ejemplo, la diabetes, el cáncer y las enfermedades pulmonares, por mencionar algunas.
La Dra. Zullimary Rodríguez, del MMC Family Express Clinic en Mayagüez, destaca la importancia de asistir regularmente al médico de familia para recibir tratamiento y continuidad.
“Los médicos de familia somos médicos primarios que nos enfocamos mucho en la prevención. Queremos que si un paciente no ha desarrollado una condición, evitar el comienzo de esa condición. Si ya la presenta -como por ejemplo la Diabetes Mellitus-, trabajar lo que es la prevención de sus complicaciones, como son el fallo renal y la enfermedad coronariana”, puntualizó la galeno.
Según Rodríguez, entre las condiciones que más se ven en la clínica, está la diabetes Tipo II y sus complicaciones. Cabe mencionar que la diabetes está entre la cuarta y quinta causa de muerte en países desarrollados y se le considera epidemia. Según datos del Departamento de Salud de Puerto Rico, durante el 2019, se observó que la prevalencia de diabetes aumentó a mayor edad, siendo los más afectados el grupo de personas de 65 años o más (35.2%).
“Es importante trabajar en esa prevención, primaria y secundaria”.
Dra. Zullimary Rodríguez – MMC Family Express Clinic
De otra parte, Rodríguez destaca que también es importante la prevención de enfermedades en la mujer, para quienes se recomiendan exámenes de cernimiento desde los 21 años a 65. En estas evaluaciones frecuentes figura el examen de Papanicolaou que busca detectar células anormales en el cuello uterino antes de que se conviertan en cáncer.
Se estima que una de cada 91 mujeres en Puerto Rico podría desarrollar cáncer cervical. Este mal es el séptimo cáncer más diagnosticado en mujeres. Un estudio de la Escuela Graduada de Salud Pública del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), revela que la incidencia de cáncer de cuello uterino entre la población de Puerto Rico pasó de 9.2 a 13 casos por cada 100,000 habitantes.
En cuanto a la población infantil, los casos de influenza y micoplasma son los más comunes en las oficinas de Médicos de Familia. Aunque, durante la pandemia de Covid-19, el uso de mascarillas requierido por Orden Ejecutiva ha sido clave en la merma de casos, es importante destacar que estas enfermedades respiratorias amenazan a nuestros menores.
“Enfatizamos el uso de las vacunas, para prevenir neumonía, influenza. Aunque el micoplasma no tiene vacuna, la influenza y las neumonías por neumococos sí”, acotó la doctora.

Covid-19
Ciertamente la clínica trabaja en cumplir con los requerimientos necesarios para poder administrar la vacuna a menores de 5 a 11 años, tras la aprobación de la inoculación para esta población.
“Ahora mismo estamos administrando la vacuna para pacientes de 11 años en adelante. Ya en nuestra clinica (MMC Family Express Clinic) se vacunaron todos -la mayoría- de los empleados del hospital”, puntualizó Rodríguez.
La vacuna está disponible por cita, llamando al 787-690-2157, al igual que cualquier otro servicio de Medicia de Familia.
CONTENIDO PATROCINADO
MMC Family Express Clinic ubica en el primero nivel del Medical Emporium #2, suite A29 (edificio bajo techo), en horario de 7:30 am a 9:00 pm de lunes a viernes. Aceptan todos los planes médicos. Para información puede llamar al 787-690-2157.
La clinica cuenta con tres médicos de familia: DR. Javier Lugo De Jesús, director de la clínica; Dr. Jonathan Charriz y la Dra Zullimary Rodríguez. Además, cuenta con médicos residentes que hacen su especialidad en Mayagüez Medical Center (MMC) en Medicina de Familia y dos enfermeras todos los días.
Entre los servicios que ofrecen figuran la remoción de lesiones en la piel, biopsias de piel, papanicolou, cernimientos varios para todas las edades. También se manejan condiciones crónicas como diabetes, hipotiroidismo, presión arterial alte, entre otros.
La clínica tiene acceso a los expedientes médicos del hospital Mayagüez Medical Center para acceso a laboratorios y estudios de imagen que el paciente se haya realizado, proveyendo el beneficio de que el paciente no tiene que volver al hospital para buscarlos.
También se ofrecen servicios de hospitalización, visitas al hogar para pacientes encamados y nursing home.
Periodista con 17 años de experiencia en periodismo hiperlocal. Fundadora de One Red Media / La Isla Oeste. Miembro de la Junta Directiva de la Asppro. Para preguntas o comentarios escribe a: daileenrodriguez@gmail.com