Por Enid Ríos / Educadora en salud, conferenciante, salubrista, escritora
En el día a día no nos percatamos de la cantidad de pensamientos que tenemos, la mayoría de estos pensamientos surgen en “piloto automático”, desde el inconsciente. Tenemos alrededor de 60,000 pensamientos al día, una cantidad considerable para pasarlo por alto. La mayoría de nuestros pensamientos son los mismos de los del día anterior y el 80% son negativos.
Es interesante conocer que los pensamientos no son meros pensamientos, según estudios científicos los pensamientos son energía y esto está comprobado. El físico francés Jean Pierre Garnier Malet, creador de la Teoría del Desdoblamiento del Tiempo y especialista en fluidos, nos dice que todo pensamiento que generamos es energía que enviamos al exterior causando dificultades a otros y a nosotros mismos. Además, explica que cuando tenemos pensamientos benevolentes, o sea, pensamientos que no nos hacen daño a nosotros ni a nadie, esto crea un balance de bienestar en nuestras vidas y en la vida de los demás, siendo suefecto la paz.
Esta información me pareció sumamente valiosa y quise ponerla a prueba en mi vida. Practicando el no juzgar ni a mí ni a nadie, pensando de los demás lo que yo quiero que los demás piensen de mí, me ha llenado de mucha paz y tranquilidad. Me sorprendió que ya no me siento con la misma ansiedad y preocupación.
Descubrí que es una práctica básica para comenzar a amarnos y a la vez ponemos un granito de arena para generar un poco de paz. NO ES fácil, pero con la autobservación día a día se va mejorando. Tanto el pensamiento como el uso de la palabra son acciones que realizamos sin ningún control, ¿pero crees que si hacemos lo mismo todos los días tendremos resultados diferentes en nuestras vidas? Claro que no.
Somos totalmente responsables del uso de nuestro pensamiento y nuestras palabras hacia nosotros mismos y hacia los demás. Practiquemos el poder del pensamiento benevolente, dejemos de utilizar la palabra para quejarnos sintiéndonos víctimas de todo lo que nos ocurre, comencemos a bendecir nuestras vidas y las vidas de los demás con la acción.
La autora A. Enid Ríos es educadora en salud, conferenciante, salubrista, escritora, autora de la novela El regreso de Lucas, consultora, Coach Intra Estratégico, estudiante doctoral del Programa: Educación, Sociedad y Calidad de Vida de la Universidad de Lleida, España, conductora del Podcast por Anchor/ Spotify y programa radial Sintoniza y Empodérate, Wisa 1380 AM. Para contactar puede escribir a la siguiente dirección: info@sintonizaempoderate.com, o contactar a nuestra página www.sintonizaempoderate.com
laislaoeste@gmail.com