El tiempo mayormente seco y caluroso

Aire seco y particulado del Sahara mantendrán estas condiciones.

Por Iván L Fontánez Vázquez

Una zona de alta presión se ha estado estableciendo en la zona del Caribe dando paso a condiciones mayormente estables y secas. Debido al viento mayormente del este sureste tendremos la entrada de particulado del Sahara a nuestra región. Este particulado va a provocar cielos brumosos y un deterioro en la calidad del aire.

Durante horas de la mañana tendremos cielos mayormente despejados, aunque no se descarta la entrada ocasional de algunas lluvias por sectores del este del país. En la medida que vaya calentando la masa de aire veremos el desarrollo de algunos aguaceros en sectores del interior hacia el oeste del país.

Las temperaturas se mantendrán calurosas con valores entre los 88 a 94 grados e índices de calor sobre los 110 grados. El Servicio Nacional de Meteorología ha emitido una Advertencia de Calor para los municipios del norte, oeste, Vieques y Culebra hasta las 5pm, ya que los índices de calor estarán entre los 108 a 111 grados.

Las condiciones marítimas están muy buenas con oleaje entre 2 a 4 pies en todas las aguas regionales. Los bañistas deben tener precaución en las playas del norte, este y sureste por riesgo moderado de corrientes marinas. Por el momento, las playas del sur y oeste se mantienen con riesgo bajo de corrientes marinas lo cual las hace más segura para los bañistas.

Pronóstico para esta noche

Nos espera una noche mayormente tranquila y con pocas lluvias en la zona del este y sureste del país. Las temperaturas estarán entre los 74 a 82 grados en los valles y costas, mientras que en la zona montañosa pudieran descender hasta los 68 grados. Una segunda zona de particulado del Sahara estará entrando por el este del país provocando cielos brumosos y calidad del aire deteriorada.

Observando el trópico

El Centro Nacional de Huracanes sigue monitoreando una zona de baja presión en el Mar Caribe. En las pasadas horas este sistema ha ido disminuyendo sus posibilidades de desarrollo, ya que una vaguada está provocándole vientos cortantes. Los países de Nicaragua y Honduras deben observar a este ya que pudiera provocar muchas lluvias durante los próximos días.

Iván L. Fontánez Vázquez
Reportero de El Tiempo at La Isla Oeste

Reportero de El Tiempo para La Isla Oeste. Egresado del Departamento de Física/Meteorología de la UPR-Mayagüez. Actualmente realiza Doctorado en Meteorología en la Universidad de Albany en Nueva York.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.