Emplaza a Junta de Gobierno UPR que se exprese sobre futuro de la institución

José A. “Chaco” Vargas Vidot (Archivo / Suminitrada)

El Capitolio. El senador independiente, José A. “Chaco” Vargas Vidot emplazó, nuevamente, a la Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico (UPR) para que emita declaraciones contundentes sobre el futuro de la UPR y sus recintos más pequeños tras años de continuos recortes y la amenaza del Proyecto de la Cámara 1003. Más de 48 horas luego de que el senador independiente hiciera una denuncia sobre el posible cierre de la UPR en Utuado (UPRU), la Junta de Gobierno ni siquiera se ha expresado.

Ante el silencio de la Junta de Gobierno de la UPR, el senador Vargas Vidot anunció que radicará una petición de información con el fin de que el ente exponga sus finanzas y para que comunique cuáles son sus planes y qué discusiones ha tenido con relación a la UPRU. “Es muy revelador que la Junta de Gobierno de la UPR no se haya expresado, ni siquiera para desmentir las denuncias sobre el posible cierre de la UPRU. Si no dirán nada por su cuenta, entonces, tendrán que responderle al Senado”, aseveró el Senador Vargas Vidot.

Vargas Vidot insistió que la aprobación del Proyecto de la Cámara 1003 es lo que faltaba para destruir la UPR. Contrario a lo que alegan quienes votaron a favor, que el proyecto salvaguardaría a la UPR, el senador puso en entredicho esta aseveración con algunas incidencias que pasaron en la noche de ayer previo a la votación. “Aquí se presenciaron todos los rectores y la presidenta interina a solicitar más fondos. Incluso, tengo conocimiento que ayer había reunión dela Junta Universitaria y la cancelaron por venir hasta el Capitolio. Si este proyecto fuese bueno para la UPR, ¿Por qué estaban los rectores y la presidenta ayer aquí?”, expresó el Senador Vargas Vidot.

La propia presidenta interina de la institución, Mayra Olavarría, indicó hoy que los $500 millones que dispone el proyecto no son suficientes para el funcionamiento la UPR. Asimismo, el senador reiteró que el Proyecto de la Cámara 1003 hipotecaría los ingresos del Gobierno al pago de la deuda, por lo que ese dinero no se podría usar para presupuesto de la UPR, otros servicios esenciales o desarrollo económico.

Por otro lado, Vargas Vidot señaló que la UPR en Utuado (UPRU) –que se ve amenazada por los recortes y por el Proyecto de la Cámara 1003­– es la sede de programas académicos únicos en Puerto Rico. En la actualidad, la UPRU opera con programas nuevos que han sido trabajados con mucho esfuerzo del personal docente. La UPRU tiene importantes currículos de administración de empresas, sistemas de oficina, tecnología agrícola, ciencias naturales, humanidades, pedagogía y ciencias sociales. Incluso, este mismo año, la UPRU inauguró el Bachillerato en Ciencias y Artes en el que, entre otras cosas, fomenta el uso del sitio arqueológico en los predios de la UPRU como laboratorio.

“¿Todo esto es lo que vamos a dejar perder? La UPRU subsiste y funciona gracias a profesores y estudiantes comprometidos con una visión de sustentabilidad. Sin embargo, a pesar del valor que supone para la agricultura, la arqueología y las ciencias naturales, las personas en posición de liderato no asumen posturas firmes en defensa de la UPRU.  Con nuestras expresiones, no buscamos provocar ansiedad, sino movilización en favor de la UPRU porque nadie debe cederla ante los intereses codiciosos y dañinos que hoy nos rigen. El deber de la Junta de Gobierno es proteger los intereses de la Universidad. Al ocultar la situación financiera por la que atraviesan los recintos y al quedarse callados y calladas, se convierten en cómplices del desmantelamiento. Están traicionando a la Universidad y claudicando a su deber de defender la UPR”, concluyó el senador independiente.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.