La Federación Laborista (FLEURUM) denunció que la administración del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) no está cumpliendo con el protocolo de la UPR para la prevención de contagios por COVID-19, “siendo los obreros los más afectados al tener que trabajar sin las medidas de seguridad adecuadas”.
Denunciaron además que la administración del RUM compró alrededor de 600 atomizadores con el propósito de darle uno a cada empleado “y se desaparecieron de manera sospechosa y no se ha investigado el asunto, dejándonos desprovistos de alcohol, hand sanitizer. Además las mascarillas que compraron de tela para los empleados, la mayoría de estos tienen problemas al respirar con ella y no le proveen otro tipo de mascarillas que no les cause problemas respiratorios”.
Por tanto, hoy estarán a las 9:00 a.m., por segundo día consecutivo frente al edificio de la Rectoría del Recinto Universitario de Mayagüez con el propósito de exigir que el rector Dr. Agustín Rullán y al Presidente de UPR, Dr. Jorge Haddock le conceda una reunión al presidente de la Federación Laborista que agrupa a los trabajadores y trabajadoras del RUM.
Entre la serie de reclamos urgentes resaltan los siguientes:
- No se está cumpliendo con el protocolo de la UPR para la prevención del COVID 19, siendo los obreros los más afectados al tener que trabajar sin las medidas de seguridad adecuadas.
- La administración del RUM está violentando a diario múltiples disposiciones del convenio colectivo vigente y en específico, está ordenando a los trabajadores a trasladarse de sus talleres de trabajo para asumir tareas adicionales y violentando la orden ejecutiva de distanciamiento físico en el momento de Pandemia.
“Estas medidas arbitrarias fomentan el contagio del COVID 19 ya que aglomera cientos de trabajadores en espacios muy limitados”, destaca el sindicato en un comunicado. “La administración del RUM mantiene un régimen de terror entre sus empleados acusando y procesando disciplinariamente por supuesta
“insubordinación” a cada compañera o compañero que pretenda hacer valer los derechos adquiridos en virtud del convenio colectivo”, acota.
De otra parte, reclaman que a los empleados administrativos temporeros les dan contratos de 7.5 horas diarias y a los trabajadores siendo los menos remunerados que estamos presenciales solo le pagan cinco horas diarias en violación al Convenio Colectivo y a la ley exigiéndoles que hagan mas con menos y por
menos.
“Nos adeudan uniformes y el incentivo de la obvención para uniformes. Tenemos decenas de trabajadores que cumplen con el termino para ser nombrados permanentes y le niegan ese derecho por mas de diez años en algunos casos a pesar de los reclamos que hemos realizado a la administracion UPR y al Departamento del Trabajo”, denuncian.
También denunciaron que no está disponible la oficina de Servicios médicos en el recinto para los empleados, y que “trabajadores han tenido accidentes en la Universidad y no hay ni ambulancia ni médicos en el recinto para atender la emergencia como es debido”.
laislaoeste@gmail.com