
Por Víctor Manuel Vázquez Domenech
Desde 1995 el Hogar María del Carmen, el único hogar-albergue sin fines de lucro en Puerto Rico, ha ayudando a desamparados, deambulantes y personas de mayor edad con los pocos recursos que tienen.
Este hogar se dedica a cuidar a personas envejecientes mayores de 60 años de edad de bajos recursos económicos o que no tienen familia. Actualmente atienden a 18 pacientes.
“Nosotros tenemos que ofrecerles cuidado a esas personas 24/7. Eso incluye alimentación, aseo personal, mantenimiento de todas sus cosas personales, lavado de ropa, cambio de cama, mas los cuidados médicos que necesitan”; explicó Martiza Santiago, directora del hogar durante una entrevista para el programa Desayunando de la emisora radial WABA 850 AM.
Para estas tareas tienen 15 empleados.
El Hogar María del Carmen sobrevive día a día pues después de la pandemia han sido los años más difíciles.
“Estamos sobreviviendo a base de los poquitos ingresos que nos llegan de los recursos que tienen los pacientes y las actividades de recaudación de fondos que estamos realizando porque de las propuestas al Gobierno solamente hemos recibido de los fondos legislativos. Cada año los fondos son menos porque los reducen y cambias los criterios para aprobar”; agregó Santiago.
Actualmente, los gastos administrativos, como pagar la nómina de los empleados, se ha visto seriamente afectada por la falta de liquidez presupuestaria.
Según explicó González, estos reciben decenas se solicitudes para ingresar pacientes al hogar mediante referidos de instituciones, familiares y personas de la comunidad y es entonces que se le realiza una entrevista inicial donde se evalúan las condiciones médicas del posible participante pues tienen ciertas limitaciones en el hogar-albergue.
Mientras, Rossie Bonilla Vadi, presidenta de la Junta de Directores del Hogar María del Carmen, subrayó que por la pandemia no han realizado la actividad de la ‘Gala de Amor’ que le generaba buenos ingresos y han llevado a cabo actividades a menor escala con recaudación de menos ingresos.
“Nosotros trabajamos brindando un servicio por la parte humana. Tenemos una gran necesidad”; indicó Bonilla Vadi.
Para más información del hogar y de cómo pueden cooperar pueden comunicarse al (787) 589-7065 ó al (787) 447-6623.


Víctor Manuel Vázquez Domenech
Periodista aliado de WABA 850 AM