Ensayan posible tratamiento contra el coronavirus

Bronx, NY. El Montefiore Health System y el Albert Einstein College of Medicine anunciaron estar cooperando en un ensayo clínico para evaluar el fármaco experimental remdesivir en personas hospitalizadas con infección grave por COVID-19.

El ensayo está subvencionado por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID por sus siglas en inglés), integrado en el Instituto Nacional de Salud (NIH también por sus siglas inglesas). Este tratamiento tiene el potencial de ayudar a pacientes con complicaciones pulmonares graves como resultado del COVID-19. El proceso de selección de participantes se inició y aún está en marcha. 

Montefiore-Einstein es uno de los 46 centros de pruebas de Estados Unidos y el primero en abrir en el estado de Nueva York. El NIAID emprendió esta iniciativa internacional multicéntrica para determinar si remdesivir, un medicamento antiviral de amplio espectro, actúa contra la infección viral causante del COVID-19. Según afirman, Remdesivir ha tenido resultados prometedores en modelos con animales tanto en Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS, por sus siglas en inglés) como en Síndrome Respiratorio del Medio Oriente (MERS, también por sus sigas inglesas), ambos causados por coronavirus humanos.

Este ensayo aleatorio, ‘doble ciego’ y controlado con placebo está dirigido por el investigador principal Barry Zingman, MD, profesor de medicina en Einstein y Director Clínico de Enfermedades Infecciosas, en la División Moses del Montefiore Health System. El ensayo es ‘adaptativo’ es decir, puede ser modificado para incorporar en él otros tratamientos en proceso de investigación.

“Esta flexibilidad nos permite incluir otras terapias a la prueba, paso a paso, para ir mejorando el tratamiento a medida que progresa la pandemia”, asegura el Dr. Zingman.

Los participantes en el ensayo son pacientes infectados por coronavirus ya hospitalizados con positivos confirmados y complicaciones pulmonares con estrépito respiratorio, oxígeno suplementario, radiografías de tórax anormales propias de neumonía o ventilador mecánico.

A las personas en este grupo de tratamiento se les administrarán 200 mg de remdesivir por vía intravenosa el primer día de inscripción en el estudio, y otros 100 mg diarios durante la hospitalización hasta un total de 10 días. El grupo de placebo recibirá un volumen igual de una solución similar a remdesivir, pero con ingredientes inactivos.

La sólida infraestructura de ensayos clínicos de Montefiore y Einstein ha contribuido a su selección y rápida aprobación para participar en este ensayo.

El Federal Drug Administración (FDA), máxima autoridad farmacológica del país, no ha aprobado aún ningún fármaco para tratar el COVID-19.

El remdesivir es una terapia antiviral en investigación desarrollada por Gilead Sciences, Inc.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.