Esta noche hay “Luna de Fresa”

Foto de Súper Luna llena por Evelyn Díaz Pérez (vocal de junta de la SAPR)

Hoy martes tendremos Súper Luna llena

Hoy martes, 14 de junio, hasta el amanecer del miércoles, tendremos una Súper Luna llena que podrá ser observada a simple vista desde cualquier parte de la isla a partir de las 7:45 p.m.

La Súper Luna llena ocurre cuando nuestro satélite natural se encuentra un poco más cerca de lo habitual a nuestro planeta durante  su fase llena (perigeo), algo que puede ocurrir varias veces durante un año y se puede distinguir por la brillantez y tamaño que tiene que es un poco mayor a lo acostumbrado.

“Hoy martes no solo tendremos una Súper Luna llena, sino que también lo que se conoce como la Luna de Fresa, nombre dado por algunas tribus nativo americanas a nuestro satélite natural debido a que marca el tiempo de cosecha de las fresas”, indicó el profesor Juan Villafañe, presidente de la Sociedad de Astronomía de Puerto Rico Inc. (SAPR) organización avalada por el NASA Puerto Rico Space Grant Consortium.

Villafañe aclaró “que aunque a la Súper Luna llena de hoy se le denominé comunmente por muchos como Luna de Fresa, la Luna en ningún momento se pondrá de color roja o rosada. Lo único que ocurrirá es que 
se verá un 14% más grande y un 30% más brillante de lo habitual debido a que va a estar un poco más cerca de la Tierra”.

La SAPR invita a todas aquellas personas que le tomen fotografías a la Súper Luna llena a que las compartan a través de su página de Facebook en https://www.facebook.com/saprinc.

La Sociedad de Astronomía de Puerto Rico, Inc. (SAPR), es una organización sin fines de lucro según definida por ley, que desde 1985 con motivo del paso del cometa Halley se ha encargado de promover el 
interés en la astronomía, para el disfrute, orientación y educación de la comunidad puertorriqueña en general.

A través de la astronomía, se pueden practicar destrezas relacionadas con todas las ciencias y las áreas de conocimiento humano tales como física, la química, la biología, las altas matemáticas, la antropología, la sociología y hasta las ciencias políticas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.