Por One Red Media
Mayagüez. Los permisos para el expendio de bebidas alcohólicas para actividades a celebrarse en el centro urbano de Mayagüez durante el festival deportivo de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) solo se concederán para los días 13 y 14 de abril, según la orden ejecutiva firmada por el alcalde José Guillermo Rodríguez.
El esperado evento que este año atrae a fanáticos del deporte a la región oeste, está programado del 10 al 16 de abril. Sin embargo la orden ejecutiva número 12, firmada el pasado 22 de enero, limita la concesión de permisos de uso y expendio de bebidas en el perímetro que comprende la calle José de Diego con la calle Del Río.
Además, dentro de los límites del cauce del Río Yagüez, al norte de la Ciudad y al sur del Parque del Nuevo Milenio, al este de la PR-102 y al oeste de el Paseo Litoral, también se limitaron los permisos para los días 13, 14, 15 y 16 de abril.
Los negocios dentro de estos perímetros podrán vender alcohol entre la 1:00 de la tarde hasta las 2:00 de la madrugada del siguiente día.
Mientras, varios comerciantes cuyos establecimientos ubican dentro de la zona del perímetro que incluye la Orden Ejecutiva #12, opinan que todavía falta más organización por parte del Municipio de Mayagüez en al comercio.
Alberto Torres del negocio La Biblioteca, que ubica entre la calle Pablo Maiz con la calle Ramón Emeterio Betances dijo tener discrepancias con algunas de las acciones del alcalde,aunque dijo estar preparándose para lo que viene para esas fechas.
Mientras, el propietario de El Garabato, Ariel Hernández manifestó tener todavía ciertas dudas que espera aclarar pronto en una reunión que le han anunciado a los comerciantes.
Para Celso Figueroa de Baccus Jungle en la Calle Bosque, las Justas representan un reto en logística y preparación, por lo que también tiene ciertas expectativas con los organizadores.
Asimismo, Javier Velez de Jarana College Bar opina que un evento de la magnitud de las Justas en Mayagüez merece que extiendan las horas para el expendio de bebidas alcohólicas.
Entretanto, el alcalde advirtió además que nadie podrá celebrar actividades, promociones ni espectáculos si no tiene un permiso de uso a un costo de entre $500.00 y $4,000.00 para Actividad Especial, que bajo ordenanza previa, pasa a ser toda aquella actividad que reúna gente que pueda afectar grandemente el flujo del tránsito y la acumulación de basura.
De igual forma, los vendedores ambulantes no podrán circular por esos predios si no tienen su permiso, a un costo de esa misma cantidad.
“Durante los periodos que la policía estatal y municipal lo estimen necesario, se establecerán puntos de cotejo en distintos lugares del perímetro aquí establecido para prevenir la portación de todo tipo de armas o sustancias ilegales o de cualquier objeto que tenga el potencial de ocasionar daños o perturbar el orden público concentrado en tales aéreas”, reza el documento.
También se mantienen en vigor la prohibición del consumo de bebidas alcohólicas en lugares públicos.
Los negocios que expendan bebidas alcohólicas podrán estar abiertos hasta las 2:00 am.
laislaoeste@gmail.com