La Comisión de Desarrollo Integrado de la Región Oeste, presidida por la representante Maricarmen Mas Rodríguez, inició hoy una vista pública para estudiar impacto del azote del huracán María y la ola de desempleo creada como resultado en el área oeste, particularmente en la fuerza laboral femenina.
“La mayoría de los hogares puertorriqueños están liderados por mujeres. Sabemos que el impacto del huracán María causó el cierre, temporero y permanente de sobre 5 mil negocios en la isla. La tasa de desempleo se espera que aumente a un 20 por ciento en las próximas semanas a consecuencia directa de estos cierres. Ante este panorama se hace imperativo realizar una investigación sobre este hecho. Particularmente, queremos evaluar el número de mujeres que pudrieron su trabajo en la crisis con el objetivo de buscar soluciones y paquetes de ayuda para que logren salir adelante”, señaló la representante por Mayagüez y San Germán en declaraciones escritas.
La vista se realizó en virtud de la Resolución de la Cámara 138 la cual ordena a la mencionada Comisión a investigar la situación actual de los municipios que componen la región oeste, incluyendo el estado del desarrollo económico, urbano y rural, así como el panorama laboral.
A la vista asistió la licenciada Surima Quiñones, en representación del Departamento de la Familia, quien afirmó que “las consecuencias sociales, económicas y de sanidad de este desastre natural, así como del huracán Irma, están presentes y siendo atendidas con miras a ser resueltas. Sin embargo, aún se desconoce el alcance total de las mismas. El Departamento de la Familia continúa ejerciendo su deber ministerial y atendiendo las necesidades de los residentes de nuestra Isla”.
Agregó que en septiembre se registraron 651,819 participantes del Programa de Asistencia Nutricional (PAN), mientras en octubre aumentó la cantidad a un total de 653,819 beneficiarios.
Representantes del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos, la Administración para el Sustento de Menores (ASUME) y el Consorcio de Mayagüez, tambiénfiguran en la lista de citados para estas vistas que continún el jueves.
“Sabemos que hay mucha gente sin trabajo por el paso de Irma y María. Esta Comisión tiene un compromiso con estas personas de ayudarlos. Esta vista será enfoca en la mujer y cuantos trabajos estas han perdido desde el 20 de septiembre. Si tenemos que pedir ayuda al Congreso, a través de la Comisionada Residente, Jenniffer González, lo haremos. Pero para ello necesitamos datos, una información fidedigna que nos permita trazar una estrategia a corto y largo plazo para mitigar los estragos de esta situación”, añadió Mas Rodríguez.
laislaoeste@gmail.com