Explotan transformadores en Sabana Grande; se estima un 2% energizado

LUMA preparó el centro urbano para energizar, y abrió una línea hacia el campo causando explosiones de transformadores.

Sabana Grande. A dos semanas del paso del huracán Fiona, el municipio de Sabana Grande aún padece las angustias de estar sin servicio de energía eléctrica, a lo que se suma la falta de agua potable y grandes limitaciones en el servicio de telefonía celular e internet.

El alcalde Marcos Valentín aseguró que ayer viernes, su municipio de Sabana Grande tenía 2% de servicio, y pasaron unan susto por la falta de planificación y supervisión de LUMA Energy.

“Ayer viernes prepararon zonas en en el centro urbano, pero no llegaron a energizar. Alguien de LUMA Energy abrió una línea que daba para el campo, sin haberse preparado, causando explosión de transformadores y problemas con líneas vivas”, dijo el alcalde, quien convocó a una manifestación pacífica de encendido de velas para hacer un llamado contundente al Gobierno de Puerto Rico y solicitar pronta acción de LUMA para energizar todas las zonas urbanas y rurales de la ‘Ciudad del Petate’.

La manifestación será hoy a las 7:00 p.m. frente al Parque Rafael de Milán Padró.

Valentín se expresó frustrado con la situación. “Es que abrieron las líneas sin verificar, poniendo en riesgo familias y comercios.  Ahora mismo estamos con los negocios cerrados, sin escuelas, industrias e iglesias que no pueden dar servicios. A eso se suma que estamos muchas comunidades sin agua, estimamos que el 40% de las familias no tienen agua en nuestro pueblo”.

El alcalde señaló además que la situación se agrava por el servicio intermitente de señales de servicio celular. Confirmó que ayer había personal de la compañía Claro realizando labores. Tras haber prometido que el 91% de los hogares tendrían servicio ayer viernes, LUMA se retractó, señalando que sería hoy sábado.

La información más reciente es que LUMA proyecta tener energizado al 95% de Puerto Rico  entre el martes y jueves de la próxima semana. El restante 5% de los clientes estaría energizado “en días adicionales”, afirmó a la prensa el Ing. Daniel Hernández, quien ha fungido de portavoz en este proceso.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.