Federales investigan repartición de suministros en el suroeste por temblores

El representante Gabriel Rodríguez Aguiló, quien preside la Comisión cameral que investiga la respuesta del Gobierno de Puerto Rico ante los terremotos en el suroeste, confirmó esta mañana en entrevista por Radio Isla que agencias federales investigan la gestión de repartición de suministros para los afectados en esa zona en enero pasado.

Se trata de los suministros que fueron hallados en un almacén en Ponce, en momentos cuando esa población sufría de necesidades básicas.

Leer: Persisten denuncias contra Evelyn Vázquez por acaudillar suministros

Cabe recordar que a la par con ese hallazgo, la exsecretaria de Familia Glorimar Andújar suspendió a la administradora de Adsef, Surima Quiñones, por mal manejo de suministros, acción que le costó el puesto, toda vez que la gobernadora Wanda Vázquez Garced la despidió. A raíz de todo esto se levantó una investigación cuyos resultados figuran en el referido informe.  

El informe publicado en exclusiva por el periódico Metro y el cual fue negado a La Isla Oeste por la oficina de prensa de Familia porque “el informe de la División Legal no es público”, señala “que parte de la distribución de suministros a damnificados por los terremotos en el área sur y oeste de la isla se vio interrumpido y atrasado ya que, por instrucciones de la Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia (ADSEF) había que esperar la llegada la senadora y candidata del Partido Nuevo Progresista (PNP), Evelyn Vázquez, para ser distribuidos. Además, dentro del análisis se apunta a que la legisladora sí hizo campaña política con dichos suministros”, lee el reportaje. “El documento, que se produjo en la División Legal de Familia, no solo se hace mención de la legisladora novoprogresista, sino que también ubica al alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez y a la candidata del Partido Popular Democrático a representante, Jocelyne Rodríguez, en la toma de decisiones y repartición de la ayuda de ADSEF. Los suministros de ADSEF forman parte de programas federales para emergencias”, añade textualmente.

“El informe nos lo hicieron llegar con una carta donde nos hacen saber que fue referido a diferentes agencias federales”, dijo Rodríguez Aguiló, sin precisar qué agencias están involucradas en la investigación federal.

“Lo que se describe en el informe que yo tengo es que hubo intervencion de terceros en la toma de decisiones, en el cambio de instrucciones, y en la forma que se iba a utilizar para entregar los suministros y los lugares donde se iban a entregar los suministros”, precisó el presidente de la Comisión que investiga la respuesta del Gobierno por los terremotos del sur.

Rodríguez Aguiló dijo que estará citando al secretario de Familia, Eddie García Fuentes, a una vista pública la próxima semana “donde lo vamos a confrontar no tan solo con el informe, sino con todo lo que nosotros hemos encontrado en la investigación, en la forma en que se manejaron los suministros en el Departamento de la familia”.

El representante confirmó que en informe figuran nombres tachados, declaraciones juradas que señalan quienes fueron los empleados que levantaron querella a quienes tiene que proteger (su identidad).

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.