FEMA asigna $1 millón para reparación del CDT de Lajas

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) asignó sobre $1 millón para el Centro de Diagnóstico y Tratamiento de Lajas a fin de reparar parte esencial de su infraestructura, como tuberías y drenajes del techo, las luminarias, el piso y el sistema de refrigeración del edificio.

Más de $117,000 de esta subvención serán dirigidos para medidas de mitigación de daños futuros que incluye la incorporación de un sistema de drenaje secundario y protectores de voltaje en múltiples bombas de aguas en este centro.

Repararán helipuerto en Castañer

Además, anunció que los residentes de Adjuntas, Las Marías, Maricao y Yauco también se beneficiarán con la adjudicación de $30,000 para reparar el helipuerto del Hospital General de Castañer en Lares. Esta estructura fue crucial durante la emergencia del huracán María ya que permitió que la ayuda vía aérea llegara a los sobre 150,000 ciudadanos de la región que quedaron aislados al afectarse las vías de tránsito que llevan a estas comunidades.

“El Hospital General de Castañer consta con el único helipuerto de la región, el cual es y ha sido crítico en la mitigación de pérdida de vidas durante las emergencias. La disponibilidad del helipuerto es crítica en caso de pacientes que hayan sufrido o estén padeciendo una condición de vida o muerte de manera que estos puedan ser transferidos a una facilidad hospitalaria de mayor envergadura para recibir un servicio más complejo, necesario para salvar su vida”, reiteró Guillermo J. Jiménez Ramos, Director de Finanzas del Hospital General de Castañer. 

FEMA ha asignado cerca de $89 millones para reparar y reconstruir hospitales y centros de cuidado de salud en todo Puerto Rico. Más de la mitad de estos fondos van dirigidos a proyectos de obra permanente en 258 instalaciones que beneficiarán directamente a las comunidades y a las personas que sirven.

“Ante la compleja situación de salud que enfrentamos, estas obligaciones para los hospitales de la isla han cobrado un significado diferente. Estos proyectos no tan solo abordarán los daños relacionados con los huracanes, sino que forman parte de un panorama mucho más amplio de asegurar que los residentes puedan contar con una infraestructura resistente, con la capacidad de brindar el apoyo que necesitan en tiempos difíciles”, expresó en declaraciones escritas, Alex Amparo, Coordinador Federal de Recuperación de Desastres para Puerto Rico y las Islas Vírgenes Estadounidenses.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.