FEMA exhorta a prepararse para eventos atmosféricos

San Juan. En el pico de la temporada de huracanes y ante el pronóstico de varios eventos atmosféricos, los funcionarios de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) exhortan a los residentes de Puerto Rico a preparar a su familia y propiedad, hoy. Tomar medidas de preparación a tiempo mejora la respuesta y los procesos de recuperación ante estos eventos y ante cualquier otro incidente.

“Queremos recordar a todos en nuestras comunidades, que el emplear las medidas necesarias y el tener planes de emergencias es lo que debemos hacer en este momento”, dijo Orlando Olivera, Coordinador de la Oficina del Caribe de FEMA en Puerto Rico. “Conéctese con su comunidad, discuta con sus vecinos cómo se pueden ayudar mutuamente antes y después de un desastre. Compartir información y unir esfuerzos puede facilitar el proceso de recuperación. Es hora de estar preparados”.

En pocos pasos, prepare a su familia y a su negocio para la temporada de huracanes.

  • Conozca su riesgo: Para buscar información general sobre los riesgos en su zona, visite https://www.ready.gov/es.
  • Prepárese: Asegúrese de tener planes de desalojo familiar y de comunicación, actualice sus suministros de emergencia y evalúe sus necesidades de seguro de inundación.
    • Conozca su área. Infórmese de las zonas de desalojo en su comunidad, para saber exactamente a dónde ir. Recuerde: si un huracán amenaza su comunidad y los oficiales locales dicen que es el momento de desalojar, no lo dude: hágalo a tiempo.
    • Haga un plan de comunicación familiar. Planifique como se reencontrarán su familia y seres queridos, así como para anticipar a dónde irán en diferentes situaciones. Establezca las maneras de contactarse entre sí en caso de emergencia, identifique los lugares de reunión y                       haga un Plan de Comunicación Familiar de Emergencia.
    • Descargue la aplicación de FEMA. La aplicación también ofrece una lista de suministros de emergencia, mapas de refugios abiertos y                             centros de recuperación, recomendaciones sobre cómo responder a las emergencias y alertas del Servicio Nacional de Meteorología.
  • Manténgase informado: Utilice fuentes confiables de información mientras se prepara. Suscríbase a las alertas de su oficina local de manejo de emergencias para que las notificaciones, incluyendo las órdenes de desalojo, lleguen directamente a su teléfono. Siga las noticias locales para conocer las alertas y avisos en su zona y siga las indicaciones de los oficiales locales. Asegúrese de tener a mano una radio de baterías o de manivela por si se va la energía eléctrica.

Encontrará más información en www.ready.gov/es/huracanes y www.fema.gov/es, que ofrecen herramientas y recursos para prepararse, responder y recuperarse de las emergencias.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.