Frontier Airlines inaugura vuelo entre Aguadilla y Orlando

Esta es la cuarta línea aérea operando en el oeste

Por Pamela Hernández Cabiya

Aguadilla. “¡Yo soy Boricua!… pa’ que tu lo sepas”!, cantó la azafata de la línea Frontier en la cabina del primer vuelo desde el Aeropuerto Internacional de Orlando (MCO) al Aeropuerto Internacional Rafael Hernández en Aguadilla. Agradeció por el altavoz a los 100 pasajeros que formaron parte del histórico momento que se suma a los logros de ese destino al oeste de Puerto Rico.

El viaje inagural duró 2 horas y 41 minutos. La llegada a Aguadilla se dio en medio de la algarabía de música, cabezudos y personajes en zancos, que dieron una calurosa bienvenida al estilo puertorriqueño.

“Esto no es un vuelo, esto es historia”, reiteró Alfredo González, gerente de ventas internacioanles de la aerolínea, que después de meses de trabajo y proyecciones, se une como una de las nuevas vías de trasportación aérea para el oeste de Puerto Rico.

“Estamos muy contentos de tener la cuarta línea aérea operando en el oeste. Ya lo vimos hoy, con un vuelo lleno a capacidad y un proceso totalmente cómodo,” se expresó el Director Ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Carlos Mercado Santiago.

El impacto económico estimado es de alrededor de unos $7,068,540 dólares durante los 9 meses restantes del 2022.

“Llegó en el momento preciso, con la situación económica que pasa ahora mismo el turismo; este vuelo significa $10 millones de dólares anuales en la economía regional de Porta del Sol. Estamos hablando de 4 vuelos semanales, 230 asientos y alrededor de 36 mil asientos anuales.”

Con esta línea aérea, la Compañía de Turismo de Puerto Rico y Discover Puerto Rico se apuntan un logro más en su lista de metas para adelantar la agenda en la región Porta del Sol en menos de un mes.

“Hace menos de dos semanas presentamos el primer crucero en las costas de Cabo Rojo, hoy se anunció también la inversión millonaria de acceso directo por los próximos años, así que creo que se ve como el turismo está creciendo; y hoy es una muestra más de esto,” detalló Mercado.

La cola es un coquí llanero

Se espera ver en los próximos meses al avión llegando a Puerto Rico con el coquí llanero en la cola, en representación y concienzación de los animales en peligro de extinción.

“Frontier es una compañía muy solidaria con el medio ambiente, hoy por eso vimos la presentación del concurso de las colas tropicales, ganando nuestro coquí llanero. Por eso, y más sabemos que hay un compromiso más allá. Además, otra de las cosas que tomamos en consideración es el ritmo de expansión que han tenido en Puerto Rico. Con eso nada más, vemos que los aeropuertos regionales van en camino al crecimiento. Hace escasamente un mes, Spirit inaguró también en Ponce. Así debemos ver que las aerolíneas no solo están apostando a nuestro aeropuerto en San Juan, sino a los aeropuertos más pequeños. Eso nos llena de satisfacción y entusiasmo. Definitivamente las compañías están apostando a Puerto Rico”, conluyó.

Por otro lado, el Gerente de Ventas Internacionales de Frontier Airlines, Alfredo González, compartió con La Isla Oeste la satisfacción que tiene con este acuerdo. “Esto es similar a tener un hijo, yo puedo hacer 100 de estos y con cada uno se siente el mismo orgullo, especialmente como latino. Cada vez que abro una estación en un lugar de habla hispana hay un sentido de orgullo que es bien dificil de explicar. Así que me siento muy satisfecho y felíz,” expresó.

Frontier identifica una necesidad en el oeste de la isla

González señaló que esta decisión se tomó luego de meses de evaluación, percatándose que era necesario que Frontier ofreciera sus servicios en Porta del Sol.

“Los últimos 5 años con las situaciones que han ocurrido en Puerto Rico, desde huracán, terremoto, pandemia, las dinámicas de imigración especialmente hacia la Florida han cambiado el panorama tanto en Puerto Rico como en los Estados Unidos. Cuando ocurre una movida masiva como pasó después del evento del huracán María, va creando un vínculo muy íntimo entre la isla y la diáspora. Puerto Rico en esta movida lo que ha causado es unir lo que es el centro de la Florida con la isla y especialmente en el lado oeste de Puerto Rico. Una aerolínea no escoge un destino porque sea bonito, una aerolínea lo escoge porque ve la necesidad de tráfico consistente y a largo plazo. Así que lo que ha ocurrido en la isla por razones naturales han cambiado las dinámicas; y nosotros como aerolínea sabemos que un pasaje de Puerto Rico a Miami puede estar hasta en $900 dólares, ¿quién puede pagar esto? ¡Muchos! Pero hay otros que no pueden. Así que aquí estamos, más que comprometidos y satisfechos con este logro,” puntualizó.

Foto por Pamela Hernandez

Como parte de los atos de celebración por el viaje inagural, se dio un corte de cinta en el Aeropuerto Internacional en Orlando (MCO), una trivia en el vuelo sobre lugares turísticos del país y el recibimiento de los pasajeros por parte del equipo de Frontier, el alcalde de Aguadilla, Julio Roldán y Discover Puerto Rico.

Para información adicional sobre el vuelo y reservaciones acceda a FlyFrontier.com. Para descubrir hospederías, actividades disponibles y lugares para visitar en la región de Porta del Sol puede visitar la página oficial de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, VoyTuristeando.com

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.