Por Iván L Fontánez Vázquez
Continuamos bajo el dominio de un sistema de alta presión lo que mantiene vientos del este sureste y trayendo un aumento en humedad. En combinación con la humedad presente, el calor diurno, se añade al panorama una vaguada en el oeste del Caribe que está provocando mayor inestabilidad. Todos estos factores nos traerán un aumento en lluvias en horas de la tarde desde el interior hacia el oeste del país con algunas inundaciones urbanas y la crecida de algunos ríos.
El Servicio Nacional de Meteorología ha emitido una Advertencia de Calor para Culebra y Vieques hasta las 5pm, ya que las temperaturas estarán sobre los 94 grados e índices de calor sobre los 108 grados. Si las temperaturas aumentan bastante rápido existe la posibilidad de que extiendan la advertencia de calor a otros municipios.

Siguen mejorando las condiciones marítimas, aunque el oleaje se encuentra entre 4 a 6 pies de altura en toda la costa norte y noroeste por lo que se les pide precaución a los bañistas y embarcaciones pequeñas. El Servicio Nacional de Meteorología mantiene en efecto un comunicado de riesgo alto de corrientes marinas para todas las playas del norte y este. Las mejores playas para estar seguros y sin poner en peligro su vida son las del área oeste y sur del país.

Pronóstico para esta noche
Tendremos una noche variable con la entrada ocasional de algunas lluvias por sectores del este del país. Aunque el viento estará leve y del este noreste va a mantener las temperaturas un poco cálidas en todos los municipios costeros.
Temporada de Huracanes 2023
El Huracán Nigel se ha intensificado alcanzando la categoría 2 con vientos de 100 mph. Este sistema sigue su movimiento al norte sin afectar a nadie.
En el Atlántico tenemos una baja presión cerca de Estados Unidos que tiene bajas posibilidades de desarrollo. Este sistema va a estar provocando algunas lluvias desde el noreste de Florida hasta Carolina del Norte durante los próximos días.
Cerca de África hay una fuerte onda tropical con 10% de posibilidades de desarrollo en 48 hrs y 70% en siete días. Los modelos meteorológicos muestran mucha incertidumbre con su intensidad y trayectoria. Una vaguada justo al oeste de la onda tropical estará afectándole con vientos cortantes y aire seco lo que limitará su desarrollo rápido. Esto le dará más posibilidades de moverse al oeste. En caso de que se acerque al Caribe seria para finales de mes, así que tenemos mucho tiempo para observar los cambios que van a ocurrir.


Iván L. Fontánez Vázquez
Reportero de El Tiempo para La Isla Oeste. Egresado del Departamento de Física/Meteorología de la UPR-Mayagüez. Actualmente realiza Doctorado en Meteorología en la Universidad de Albany en Nueva York.